Santa Fe: Retuvieron 737 motos y secuestraron 166 armas en un mes

Como resultado de los distintos procedimientos realizados durante mayo, en el ámbito del territorio provincial, por diferentes direcciones generales y unidades regionales. El gobernador Perotti realiza un monitoreo cotidiano de las acciones.

Provinciales06 de junio de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (2)

El gobierno provincial, a través del Ministerio de Seguridad y de la Policía, secuestró durante el pasado mes de mayo 166 armas, alcanzando la cifra de 790 en lo que va del año.

Desde que el gobernador Omar Perotti firmó convenios con los municipios de Rosario, Santa Fe y Venado Tuerto para mejorar la seguridad ciudadana, comenzaron a conocerse algunos resultados. Fundamentalmente, en lo referente a la retención de motos, e incautación de armas, como así también a la detención de personas y chequeos de averiguación de antecedentes.  

La cifra de 166 armas es el resultado de distintos procedimientos realizados en el ámbito del territorio provincial por diferentes direcciones generales y unidades regionales. Las armas incautadas corresponden a diversos calibres (cortas y largas) y de fabricación casera más conocidas como “tumberas”. Cabe señalar que, según el informe realizado por el Observatorio de Seguridad Pública, del total, desde enero y hasta la actualidad, 356 fueron incautadas en el departamento Rosario y 232 en La Capital.

Al respecto, el subsecretario de la Agencia de Prevención de Violencia con Armas de Fuego, Joel Theytaz, señaló que “desde el Observatorio de Seguridad Pública recolectamos información sobre armas de fuego, lo que nos permite conocer y caracterizar el armamento que circula en la provincia: tipos, marcas, modelos, calibres, fecha, lugar y tipo de intervención en las que se secuestraron”, explicó.

“Es necesario aplicar este sistema para armar el mapa del delito en cada ciudad y conocer en profundidad el mercado ilegal de armas que circula dentro de la provincia”, añadió el funcionario.

Detenidos y Retención de Motos

Por otro lado, los efectivos trasladaron a sedes policiales a un total de 1.948 personas en toda la provincia. El desagregado marca que 1.821 fueron por averiguación de antecedentes, identificación o presunta relación con la comisión de un delito. Los restantes 127 fueron detenidos al corroborarse que tenían pedido de captura.

Asimismo, desde la firma del convenio con los municipios de Santa Fe, Rosario y Venado Tuerto, mediante el decreto N°460/22, la Policía secuestró un total de 737 motos en operativos policiales sólo en la capital provincial, ya que en el resto de las ciudades mencionadas la norma fue firmada recientemente.

En ese sentido, el secretario Gestión y Política del Ministerio de Seguridad, Jorge Fernández, señaló que “el decreto le concede la facultad a la Policía de retener motovehículos que se encuentran cometiendo una infracción. Sin embargo, es importante remarcar que realizamos controles diarios en conjunto con las municipalidades a fin de reducir la comisión de delitos en motovehículos”.

“La Policía puede retener motovehículos que luego son llevados a los depósitos municipales, donde se labran las actas de infracción y, si hay un delito, se da curso a la instancia penal mediante fiscales”, explicó Fernández.

Decreto Provincial N°460/22

Refiere a la retención de motovehículos en operativos de identificación de personas que circulen en ellos y no puedan acreditar titularidad del dominio, legítima posesión o autorización de uso.

En ese marco, se establece que cuando la autoridad policial disponga la retención preventiva de una moto, se labrará el acta de retención correspondiente y el rodado será remitido al depósito municipal. Por su parte, el municipio se compromete a habilitar la recepción de los motovehículos durante las 24 horas, todos los días del año.

Finalmente, se fija que el convenio tendrá una vigencia de dos años y se prorrogará de manera automática ininterrumpidamente. Este convenio se firmó en las ciudades de Santa Fe, Rosario y Venado Tuerto. En las próximas semanas se hará lo propio en Rafaela y Reconquista.

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.