La provincia acompaña la participación de empresas santafesinas en APAS Show 2022

Se trata de uno de los eventos más importantes del sector supermercadista de América Latina y del mundo. Se lleva a cabo en San Pablo, Brasil.

Provinciales17 de mayo de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (30)

El gobierno de la provincia, a través de la Secretaría de Comercio Exterior del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, acompaña a diez empresas santafesinas del grupo exportador lácteo en APAS Show 2022, el mayor evento del rubro supermercadista de América Latina. Esta feria, que tiene lugar en San Pablo, Brasil, se inició el lunes 16 de mayo y culminará el jueves 19.

Las empresas son oriundas de las localidades de Rosario, Avellaneda, Villa Gobernador Gálvez, Franck, Las Rosas, Santa Isabel y Pueblo Esther; y la participación en esta feria les permitirá tomar contacto con empresarios y ejecutivos del sector supermercadista brasilero e internacional, lo cual constituye una oportunidad única para promocionar sus productos y marcas.

Del total de firmas santafesinas participantes, seis lo hacen como expositoras, de las cuales cuatro lo hacen por primera vez, y las restantes participan como visitantes. Todas cuentan con un espacio en el pabellón argentino junto a las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, San Juan, Tucumán y Corrientes.

Además, en esta oportunidad, el pabellón argentino contó con la visita del presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, Juan Usandivaras; del embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli; y del Cónsul en San Pablo, Juan Gretel.

Al respecto, el director Provincial de Promoción de Exportaciones de la Provincia de Santa Fe, Pablo Ruisi, destacó el acompañamiento a las “empresas santafesinas en una de las mayores ferias del rubro alimenticios a nivel latinoamericano. Es un sector en el que nuestra provincia tiene mucho potencial y logra generar un valor agregado en la oferta que lleva al mundo. Creemos que la participación en este tipo de eventos, que volvieron a realizarse de manera presencial, hace posible mostrar la oferta de la provincia de productos y servicios, y además hace visible la variada posibilidad de negocios que existen en sintonía a nuestro gran caudal de recursos”.

Asimismo, precisó que “uno de los expositores es el Grupo Exportador Lácteo, formado por 5 empresas, el cual surge desde el Programa de Asociatividad para Exportar que actualmente tiene la Secretaría y que ayuda a que empresas pymes, a las que muchas veces les resulta difícil salir al mundo, lo puedan lograr en conjunto con otras; por eso, a través de un asistente técnico las acompañamos en todo este proceso”, concluyó.

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.