Santa Fe: Supervisan el cumplimiento de Precios Cuidados y Precios Santafesinos en Rosario y la ciudad capital

A través de la Secretaría de Comercio Interior y Servicios, se controló la disponibilidad de los programas tanto en niveles mayoristas como minoristas.

Provinciales29 de abril de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (65)

La Secretaría de Comercio Interior y Servicios del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, supervisó durante toda la semana la disponibilidad de precios acordados por el gobierno nacional con los niveles mayoristas y minoristas, tanto en la versión nacional del programa Precios Cuidados, como su instrumentación a nivel provincial que es el programa Precios Santafesinos.

Como parte de la agenda de trabajo, funcionarios provinciales visitaron supermercados minoristas y empresas mayoristas de la ciudades de Rosario y Santa Fe y empresas mayoristas nacionales radicadas en distintas ciudades de la provincia; como así también distribuidores oficiales y no oficiales de productos de consumo masivo cuyos representantes son empresas de capitales santafesinos, con el objetivo de detectar la disponibilidad del producto desde el nivel industrial con los precios acordados por el gobierno nacional.

También en ese marco, se llevaron a cabo reuniones junto a la Secretaría de Comercio Interior de la Nación y empresas mayoristas para trazar una agenda de trabajo común que posibilite que los precios cuidados lleguen en la mayor cantidad de productos posibles a los comercios minoristas de todo el territorio santafesino.

Al respecto, el secretario de Comercio Interior y Servicios, Juan Marcos Aviano, aseguró que “fue una semana de contacto, relevamiento y supervisión, por un lado del cumplimiento de precios cuidados y precios santafesinos en aquellas cadenas y canales de venta donde está presente el programa; pero también de tomar contacto con mayoristas, con listados de precios, para que efectivamente empiezan a llegar a las góndolas y mostradores de los comercios de proximidad”.

“El último acuerdo alcanzado entre gobierno nacional y las firmas industriales que conforman la Copal (Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios) ha sido para que efectivamente los productos lleguen con el margen de ganancia en cada nivel de la cadena y luego finalicen en la góndola para el consumidor final. Por eso aún no se ve la presencia con la señalética correspondiente de los productos con precios cuidados en almacenes y autoservicios, pero va a ocurrir en los próximos días”, concluyó el funcionario.

Te puede interesar
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

unnamed (62)

Exhibieron lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Diario Primicia
Provinciales16 de septiembre de 2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

Lo más visto