Santa Fe participó del Consejo Federal de Salud Mental y Adicciones

En la apertura del encuentro del Cofesama, el presidente Alberto Fernández expuso ante las 24 jurisdicciones sanitarias la “Estrategia Federal de Salud Mental”.

Provinciales29 de abril de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
consejo-drogas-adicciones-1280x720

La provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Salud, participó de un nuevo encuentro del Consejo Federal de Salud Mental y Adicciones (Cofesama) en el que se presentó la estrategia federal vinculada a la temática, que propuso el presidente Alberto Fernández para las 24 jurisdicciones sanitarias del país.

En ese marco, la directora provincial de Salud Mental, Celina Pochettino, hizo un balance de la reunión y señaló la relevancia del mismo. “Consideramos que lo que sucedió en la última reunión del Cofesama se trata de un hecho histórico, en tanto que se pudo conocer y compartir la estrategia nacional para abordajes de salud mental que presentó el presidente Alberto Fernández”, comenzó diciendo.

Y agregó: “Subrayo lo de ‘histórico’ que un presidente tome en la agenda a la Salud Mental, el abordaje y los cuidados, es una oportunidad para avanzar en el programa asistencia. En particular, para Santa Fe, es una oportunidad para avanzar en estos procesos –que ya están en marcha– desde la implementación de nuestro Plan Integral de Salud Mental y el avance que tenemos de la la ley 26.657.”

Además, Pochettino consideró importante que en el encuentro se enfatizó una mirada de los cuidados en salud mental y el abordaje en y desde la atención primaria: “La presencia de la Dévora Kestel, directora del Departamento de Salud Mental y Abuso de Sustancias de la OMS (Organización Mundial de la Salud), y los referentes de la OPS para la Argentina, conjuntamente con autoridades nacionales y el órgano de revisión de la Ley Nacional de Salud Mental, posibilitaron además priorizar y comenzar a trazar la agenda de la temática entre todos los que participamos”.

Concretamente, “se definieron algunos ejes fundamentales vinculados a la dificultad del acceso al sistema de salud, esto acompañado de la propuesta de la OMS y de las estrategias de la atención primaria en salud mental”, precisó la funcionaria provincial.

“Las líneas a subrayar son las estrategias para la atención primaria, la integralidad para los cuidados en la atención primaria, la problemática del suicidio que afecta a la población joven y los procesos de desinstitucionalización (de las personas con problemas de salud mental). Todo ello coincidente con la visión y política de la provincia de Santa Fe”.

Además, Pochettino dijo que “se trabajó en dos puntos que la provincia ya viene trabajando: el fortalecimiento de los hospitales generales para la atención de la salud mental y la importancia de los equipos de urgencia en los hospitales generales, así como sus adecuaciones edilicias”.

Finalmente, aseguró que “se trata de dos temáticas que Santa Fe viene abordando fuertemente y por eso tenemos la resolución 179 de este año que firmó nuestra ministra Sonia Martorano para acompañar y profundizar esos procesos de transformación”.

La Estrategia Federal de Salud Mental “tiene como objetivo garantizar el cuidado y la atención de la salud mental en todas las etapas de la vida. Para ello propone incrementar la capacitación de recursos humanos en el área, proveer dispositivos para la externación y la inserción laboral de las personas, y aumentar la inversión en el área que pasará de 3.700 millones de pesos a 7.700 millones”.

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
unnamed (24)

‘La Invencible’ es bicampeona de los Juegos Nacionales

Diario Primicia
Provinciales04 de octubre de 2025

La nueva edición de la competencia se desarrolló desde el lunes hasta hoy en Mar del Plata. Al igual que en 2024, el equipo de la Provincia Invencible de Santa Fe se coronó campeón obteniendo 99 medallas. Completaron el podio CABA y Córdoba. La comitiva santafesina estuvo integrada por 378 personas.