Santa Fe conmemora el Día Internacional de Lucha Contra el Maltrato Infantil

Se instituyó para visibilizar la violencia que se ejerce contra niñas, niños y adolescentes, procurando crear conciencia acerca de estas situaciones en la ciudadanía.

Provinciales25 de abril de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (55)

La Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Desarrollo Social, lleva a delante acciones de sensibilización y concientización contra el maltrato hacia las infancias y adolescencias.

Durante el año 2021, se realizaron 23 conversatorios para abordar la temática maltrato de las que participaron los ministerios de Salud, Género y Diversidad, Educación, Seguridad y Cultura; Defensoría de Niños, Niñas y Adolescencia de la provincia, MPA, diputadas y diputados provinciales.

En los encuentros, se trabajó sobre los ejes prevención/capacitación, protocolo/ circuito, y registro y se registraron las siguientes conclusiones:

>> La necesidad de contar con un único circuito de intervención, claro y conciso, ante situaciones de Maltrato Infantil que pueda ser aplicado en toda la Provincia de Santa Fe a fin de garantizar la verdadera protección de niños, niñas y adolescente y así evitar la revictimización de los mismos.

>>La necesidad de contar con un recursero que contemple a todos los organismos estatales que intervienen en el abordaje y denuncia de situaciones de maltrato y abuso hacia las infancias y adolescencias.

>>Desde el Ministerio de Cultura manifestaron la necesidad de establecer junto a la coordinación de los Centros Culturales, un método de registro de informes para que los referentes culturales puedan informar sobre situaciones de Abuso sexual infantil y maltrato infantil.

>>Desde distintos clubes solicitaron la posibilidad de establecer junto con la Secretaría de Deportes, protocolos de intervención para el maltrato infantil y Abuso sexual infantil hacia las infancias y adolescencias.

>>En todos los encuentros, los distintos sectores intervinientes mostraron interés en recibir formación en Educación Sexual Integral.

>>Desde la  Comisaría de la Mujer, se plantea mejorar los  recursos a la hora de trasladar a las víctimas a otra localidad, asimismo, cuando deben realizarse tomas de muestras o cámara Gesell.

>>Se conforme un equipo de estudio y revisión del Protocolo de Atención Interinstitucional para el Acceso a la Justicia de niñas, niños y adolescentes víctimas o testigos de violencia, abuso sexual y otros delitos.

>> Que, el órgano de aplicación, según Decreto N°2288/2006, es la Secretaría de Niñez, aún cuando el mismo regula muchas acciones que son propias del proceso penal como resguardo de pruebas, obtención de las mismas, etc., y la propia Secretaria de Niñez, no es órgano de contralor de autoridades judiciales.

>> Mejorar el acceso a la Justicia, los mecanismos de denuncia y el sistema de protección de testigos, para que niños, niñas y adolescentes víctimas de los distintos tipos de violencias para recuperar un sistema de vida que por derecho les pertenece.

Cabe destacar que el recorrido Institucional y trabajo de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia acerca de la problemática del maltrato infantil comenzó en marzo de 2020 y debido a la emergencia sanitaria por Covid 19, debieron interrumpirse los encuentros presenciales.
En éste marco, se llevaron adelante reuniones virtuales en todo el territorio provincial para continuar con el abordaje y puesta en agenda del debate sobre la temática.

25 de abril

El “Día Internacional para la lucha contra el maltrato infantil” se instituyó para visibilizar la violencia que se ejerce contra niñas, niños y adolescentes, procurando crear conciencia acerca de estas situaciones en la ciudadanía.

Unicef definió al maltrato infantil como cualquier omisión o acción, intencional o no, por parte de las personas a cargo del niño, niña o adolescente que comprometa la satisfacción de sus necesidades primarias (alimentación, abrigo, atención, estimulación y juego), por las que se vea afectado su desarrollo físico y emocional, su integridad y que implique una vulneración de sus derechos.

Te puede interesar
Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

unnamed (62)

Exhibieron lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Diario Primicia
Provinciales16 de septiembre de 2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

Lo más visto
unnamed (62)

Exhibieron lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Diario Primicia
Provinciales16 de septiembre de 2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.