
La Municipalidad de Rafaela avanza con obras para poner en valor el espacio público
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
“La idea es poder presentar en el Concejo un proyecto que realmente sea participativo y donde hayan estado todas instituciones participando activamente en el tema y sea algo realmente superador”, destacó el Concejal.
Locales21 de abril de 2022En las instalaciones del Complejo Cultural del Viejo Mercado, se llevó adelante una reunión en la que participaron representantes de instituciones deportivas de la ciudad y el Concejal Juan Senn acompañado por el intendente Luis Castellano.
Estuvieron presentes la secretaria de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe; el subsecretario de Deportes y Recreación, Ignacio Podio; autoridades directivas de la UNRaf, CRAS, CEF 53, el profesor Roberto Muller y grupos de running.
“Con el acompañamiento de mis pares de bloque del Concejo, Brenda Vimo, Valeria Solterman y Martín Racca, vengo trabajando en un proyecto para crear en Rafaela una pista de atletismo sintética de alto rendimiento deportivo”, contó Juan Senn.
“Hemos invitado a todas las instituciones que trabajan en el ámbito del atletismo para que puedan aportar su mirada. La idea es poder presentar en el Concejo un proyecto que realmente sea participativo y donde hayan estado todas instituciones participando activamente en el tema y sea algo realmente superador”.
“Sabemos que Rafaela tiene un alto despliegue de deportistas, no solo en este último tiempo, esto viene desde hace años, pero no obstante no contamos con una pista sintética como sí la tiene Rosario o Santa Fe. Nuestra ciudad siempre ha quedado relegada y creo que es momento de que se pueda dar un salto de calidad”, enfatizó.
Además, destacó la presencia y acompañamiento del Intendente y su equipo, “es muy importante contar con este respaldo para que la iniciativa tenga el volumen que necesitamos. También, aprovecho para agradecerle al profesor Roberto Muller, quien estuvo asesorándome desde el momento cero con la elaboración del proyecto; su aporte ha sido muy importante; a Ignacio Podio y Myriam Villafañe, quienes desde sus lugares sumaron mucho para que la reunión haya sido posible”.
En cuanto a los pasos a seguir, el Concejal, dijo: “ahora cada una de las instituciones se llevaron el proyecto, lo van a analizar junto a sus Comisiones Directivas y próximamente convocaremos a una nueva reunión para tomar nota de cada una de las propuestas que nos traigan y así nutrir hacia lo que queremos lograr”.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El municipio recibirá $15 millones para ampliar el Centro de Monitoreo Urbano, en una acción articulada con el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
Será para controlar el alto índice de ausentismo en la administración pública local, evaluando los casos de enfermedades inculpables y analizando la aptitud de los agentes para continuar en sus puestos de trabajo.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.
Se labraron actas de infracción y se secuestraron más de 500 metros de mallas y ejemplares de distintas especies a pescadores comerciales y deportivos que no contaban con licencias habilitantes o que incumplían regímenes de vedas y cupos de captura.
Se trata de un dispositivo dirigido a deportistas de mediano y alto rendimiento para brindar asesoramiento y cuidado de la salud, potenciando el desarrollo deportivo. El programa funciona de manera gratuita a través de diferentes profesionales y llega a distintas regiones del territorio provincial.
La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.
Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe.