
Se interrumpirá el servicio eléctrico en Bella Italia
La EPE Rafaela informa que, realizará cambio de aisladores, debiendo interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día miércoles 17 de septiembre
El objetivo de la iniciativa es posibilitar el acceso de las y los jóvenes a capacitaciones que les permitan integrarse a las distintas etapas en la producción de bienes culturales que se ofrecen en la provincia.
Provinciales19 de abril de 2022El gobierno provincial lanzó el programa “Santa Fe Más Cultura” que tiene como objetivo posibilitar el acceso de las y los jóvenes a capacitaciones que les permitan integrarse a las distintas etapas en la producción de bienes culturales que se ofrecen en la provincia.En la oportunidad, el ministro de Desarrollo Social, Danilo Capitani, explicó que “el gobernador Omar Perotti ha explicitado la idea de generar trabajo a través de los programas de nuestro ministerio por eso junto al Ministerio de Cultura avanzamos en la idea de capacitar en oficios que después puedan lograr trabajo formal, en este caso en lo cultural. Es decir: capacitar a los chicos y chicas para poder insertarse en las diversas áreas de la producción cultural”.
“Este es el camino que propone Santa Fe Más, vincular a los jóvenes a través del oficio con el mundo del trabajo”, finalizó el ministro.
Por su parte, el secretario de Gestión Cultural, Jorge Pavarin, indicó que “vemos al sector de la cultura como un ámbito que puede ofrecer oportunidades laborales, de trabajo jerarquizado y a eso tenemos que tender. Estas capacitaciones tienen valor porque son brindadas por personal especializado”.
Del mismo modo, agregó que “queremos replicar esta experiencia en otros lugares como Rosario o Venado Tuerto donde el Ministerio de Cultura también tiene ámbitos parecidos al Centro Cultural Provincial”.
Por su parte la coordinadora de la Zona Centro- Norte de Santa Fe Más, Virginia Vela, explicó que “hoy convocamos entre 300 y 400 jóvenes por el tema de aforo, convocamos a los talleres de formación específicos de la rama como electricidad, carpintería, comunicación para aprovechar mejor este momento”.
En correspondencia con las líneas de trabajo del programa, el ciclo “Santa Fe Más Cultura” busca presentar a los procesos artísticos y culturales como posibles ámbitos de empleo y trabajo de las juventudes. La idea es replicar esto en otros espacios culturales del territorio provincial para capacitar a los chicos y chicas que quieran formarse para trabajar en industrias culturales y de esta forma se puedan insertar en el ámbito laboral.
El evento se realizó en el Centro Cultural Provincial “Paco Urondo” y, además, contó con la presencia de la concejal Jorgelina Mudallel; la directora de “Santa Fe Más”, Mariana Recalde, entre otras autoridades. También durante la jornada se llevó a cabo el show de "Parte la Noche", un grupo de cumbia de la ciudad capital.
La EPE Rafaela informa que, realizará cambio de aisladores, debiendo interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día miércoles 17 de septiembre
“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales.
La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.
De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos. Adelantó que los plazos podrían reducirse de manera drástica, pasando de 9 meses a 15 días.
La propuesta del Gobierno de la Provincia retomará su recorrido por diversas localidades santafesinas con juegos, teatro de kermés y una activa participación ciudadana. El domingo 14, a las 16, tendrá una gran celebración en el espacio de Avenida French y Sarmiento, en la capital.
Un hecho policial ocurrió en la ciudad en las ultimas horas.
De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.
La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales.