Santo Tomé: La EPE detectó un complejo deportivo conectado irregularmente

El predio es sobre la autopista Santa Fe – Rosario, con canchas de fútbol e iluminación. Según lo verificado, la energía consumida y no registrada ascendería a 22.900 kWh anuales, equivalentes a un fraude económico del orden de los $ 300.000.

Provinciales12 de abril de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
2022-04-11NID_274333O_1

La Empresa Provincial de la Energía (EPE) continúa con las tareas de detección de conexiones irregulares, como parte del Plan de Disminución de Pérdidas No Técnicas en las redes de distribución.

En un operativo realizado recientemente, agentes de la gerencia Comercial inspeccionaron las instalaciones eléctricas que abastecen un predio de canchas de fútbol, ubicadas a la vera de la autopista Santa Fe-Rosario, en jurisdicción de Santo Tomé, departamento La Capital.

Al revisar las acometidas, se verificó que la energía eléctrica consumida no era registrada por equipo de medición alguno, de acuerdo al reglamento general de comercialización de suministros.

Por esa razón, personal de la EPE realizó las mediciones de energía eléctrica consumida y no registrada y emitirá la correspondiente nota de débito, de hasta seis bimestres hacia atrás para penalizar esta situación anómala, según establece la normativa.

En este caso particular, la empresa estimó de acuerdo a lo verificado en el lugar, que la energía consumida y no registrada ascendería a 22.900 kWh anuales, equivalentes a un fraude económico del orden de los $ 300.000, a valores de la tarifa comercial, de acuerdo a la actividad desarrollada.

Mauricio Caussi, titular de la EPE, manifestó que “estas tareas forman parte de un plan prioritario de disminución de las pérdidas no técnicas, que tiene como objetivo mejorar la calidad del servicio a los usuarios, la facturación de los consumos, adecuando la infraestructura eléctrica a las necesidades de la población y ordenando la información de la energía abastecida que administran los sistemas comerciales".

Caussi dijo que “la normalización de las instalaciones eléctricas, requiere de la correcta medición de la energía demandada, que son los pilares de una gestión más equitativa y eficiente.”

Denuncias

Por otra parte, la EPE recuerda que siguen vigentes las vías de recibimiento de denuncias anónimas sobre irregularidades en el servicio: 0 800 555 0083, en la oficina virtual de la empresa, a través de la web oficial, www.epe.santafe.gov.ar/?denunciafraude y [email protected]

El hurto de energía, además de poner en riesgo la seguridad de las personas involucradas constituye un delito que se encuentra tipificado en el Código Penal y perjudica la calidad de servicio que reciben otros usuarios que cumplen con sus obligaciones.

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.