Entregaron certificados de la Diplomatura en Acompañamiento y Abordaje Territorial de Situaciones de Violencias por Razones de Género

Ciudadanas y ciudadanos en 162 localidades santafesinas contarán con más herramientas de prevención y acompañamiento para contribuir al impulso de acciones contra la violencia por motivos de género.

Provinciales11 de abril de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (20)

La capacitación en Diplomatura en Acompañamiento y Abordaje Territorial de Situaciones de Violencias por Razones de Género es impulsada en conjunto por la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf) y el Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad de la provincia de Santa Fe. Un total de 810 participantes de 162 localidades culminaron esta formación, entre ellas y ellos, 56 residentes del departamento Castellanos y 45 específicamente en la ciudad de Rafaela. 

La entrega de diplomas fue encabezada por la ministra de Igualdad, Género y Diversidad, Florencia Marinaro; y la vicerrectora María Cecilia Gutiérrez, quienes coincidieron en la referencia al importante esfuerzo de todo el equipo de coordinación, evaluación y docencia de la iniciativa para su puesta en marcha y desarrollo y en los resultados positivos de la vinculación institucional. Se anunció la apertura de una nueva cohorte para 2022, en fecha aún a confirmar.

Durante la entrega de certificados, se subrayó la importante cobertura territorial de la Diplomatura que alcanzó a los 19 departamentos de la provincia. Esto significa que habrá ciudadanas y ciudadanos en 162 localidades santafesinas que contarán con más herramientas de prevención y acompañamiento para contribuir al impulso de acciones contra la violencia por motivos de género. La propuesta también representó una instancia de reconocimiento y formación propiciada desde la Universidad Pública para quienes ya participaban de iniciativas en esta materia. La prevención, el abordaje y la erradicación de las violencias por motivos de género es una responsabilidad de Estado que requiere de cambios culturales profundos y que resultan más cercanos cuando estas herramientas llegan a cada comunidad.

“Esta entrega de diplomas significa materializar un proceso de mucho trabajo y un trabajo en conjunto con la Universidad pública, en este caso con la Universidad Nacional de Rafaela, desde el estado provincial”, sostuvo la ministra Marinaro. 

“Esta formación implica una triangulación virtuosa entre la comunidad y las organizaciones, una triangulación que va a ser un gran semillero para todo el territorio de nuestra provincia, en 162 localidades, con 810 personas que ingresaron con los 19 departamentos que están participando.  Es, además,  territorialidad, formación de certificación universitaria. Es una gran sinergia que va a tener sus frutos en todos los territorios desde la comuna más pequeña hasta la ciudad más grande”, agregó.

Muchos querían participar

"La verdad es que poder hacer esta entrega de manera presencial, poder volver a encontrarnos con profes, con tutoras, tutores, con estudiantes, es un momento muy especial y bueno, la diplo de género el año pasado fue realmente un desafío que comenzamos primero con la Secretaría de Estado y ya continuamos cuando fue Ministerio, en plena pandemia con la Universidad. También teníamos experiencias en diplomaturas pero no en una de alcance provincial como lo fue esta y con la sorpresa de que el primer día tuvimos muchísimas personas que querían participar”, sostuvo la vicerrectora María Cecilia Gutiérrez.

Por su parte, el secretario de Formación y Capacitación para la Igualdad, Luciano Fabbri, sostuvo: “Esta diplomatura nos permite facilitar recursos y herramientas para los gobiernos locales, para los municipios y comunas, para las áreas y las organizaciones que ya vienen desarrollando un trabajo de abordaje y de prevención de las violencias basadas en género. Ahí estamos la Universidad pública y el gobierno provincial, articulando y potenciando, digamos, ese trabajo de manera conjunta. Estamos trabajando para capitalizar todo este proceso para que las personas que se certificaron pueden acompañar los trabajos que se están haciendo en territorio para que no quede sólo en una herramienta de formación, sino también con impacto territorial”.  

Presentes

El acto se realizó el viernes 8 de abril en el aula “Islas Malvinas” del nuevo campus de la UNRaf. Entre las autoridades provinciales presentes, estuvieron también el Secretario de Formación y Capacitación para la Igualdad, Luciano Fabbri; la Directora Provincial de Capacitación para la Igualdad, Sol Rodríguez. Además, participaron la Secretaria de Desarrollo Humano, Tec. Myriam Villafañe y la Secretaria de Auditoría, Evaluación y Transparencia, Dra. Cecilia Gallardo, ambas funcionarias de la Municipalidad de Rafaela. En tal oportunidad, brindó su testimonio sobre la experiencia de la Diplomatura, la estudiante María Emilia Sánchez para quien el cursado de esta propuesta tuvo el valor adicional de ser la antesala para el inicio de una carrera de grado en la UNRaf.

La Diplomatura

La Diplomatura está planteada como un espacio de formación de conocimientos técnicos, marcos conceptuales y herramientas para el abordaje de estas realidades complejas. En este sentido procura recuperar las experiencias territoriales a los fines de elaborar posibilidades de intervención en entornos situados y singulares. Está dirigida a personas que, independientemente de su formación y nivel educacional alcanzado, busquen sumar capacitación orientada a deconstruir prácticas institucionales desde un lugar de empatía, de escucha activa, con conocimiento de procedimientos y herramientas de apoyatura reales. Así, se busca contribuir a generar nuevas prácticas que impacten directamente en el bienestar de las personas que vivencian situaciones de violencia de género y discriminación. 

Te puede interesar
unnamed (11)

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

Diario Primicia
Provinciales18 de abril de 2025

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.

inflacion_marzo.jpg_1756841869

Supermercadistas advierten un ajuste de precios

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

Desde la Cámara local revelaron que, después de la salida del cepo, algunas empresas empezaron a subir el precio de sus listas. “Aspiramos a que la realidad los golpee porque hoy no hay motivos, el dólar sigue planchado y no hubo modificaciones tributarias por lo que no se sabe por qué de una semana para otra generen estos aumentos”, sostuvo Sergio Cassinerio.

2025-04-10NID_282771O_2

Para un sistema democrático transparente, Pullaro destacó que Ficha Limpia este en la nueva Constitución provincial

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este jueves un encuentro de trabajo para avanzar en los detalles de cómo se proyecta incorporar en la Constitución de la Provincia de Santa Fe la norma de Ficha Limpia, para impedir que accedan a cargos políticos personas que tengan condenas confirmadas por actos de corrupción y otros delitos.

Lo más visto
unnamed (6)

Santa Fe impulsa la inversión privada: las solicitudes de créditos superan los 78.300 millones de pesos

Diario Primicia
17 de abril de 2025

El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.