Mirabella Sobre la Sesión de Inmuebles a la Provincia: "Permitirá Avanzar en Políticas Publicas y Perseguir la Narcocriminalidad"

El diputado nacional por Santa Fe Roberto Mirabella participó junto al gobernador Omar Perotti del acto de entrega de dos inmuebles que Nación cede a la provincia para los nuevos Tribunales Federales en Rosario y para la instalación del Ente Nacional de control y gestión de la Hidrovía.

Provinciales15 de marzo de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia

Al respecto Mirabella afirmó que “Me parece que son dos buenas noticias, primero para avanzar en muchas políticas públicas, en esta que tiene que ver con la persecución de la narcocriminalidad. Y con otro tema también trascendente para la Argentina que es la Hidrovía y que también desde el punto de vista urbano, podamos recuperar estas joyas urbanísticas que tiene la ciudad de Rosario”.

El diputado destacó el trabajo que le encomendó el gobernador Perotti para gestionar los inmuebles: “Cuando integraba la comisión bicameral de implementación del sistema acusatorio en los tribunales federales, uno de los requisitos era tener un espacio físico para poder implementar el sistema. Apareció esta posibilidad, la fuimos a gestionar y rápidamente se pudo conseguir y hoy se firmó el traspaso de uso del órgano nacional a la provincia de Santa Fe donde se va a estipular con la procuración para la implementación del sistema acusatorio”.

Mirabella también remarcó “la predisposición del ministro de defensa, Jorge Taiana, en diligenciar este tema rápidamente, en la predisposición de Martin Cosentino como presidente de la administración de Bienes del Estado, y obviamente del jefe de Gabinete de la Nación que en la última instancia dependió de la firma de él para que esto pueda suceder. Y esto lo hicimos en un plazo de 4 o 5 meses, rapidísimo. Nosotros visitamos con el gobernador el inmueble, dan ganas de llorar, es casi un pecado mortal tener ese inmueble vacío”.

Asimismo subrayó que esta sesión “va a permitir recuperar un edificio emblemático, que es el esplendor de la arquitectura en Rosario de principios del siglo XX, hay muchos edificios de esta naturaleza y que esté en desuso realmente es una pena” y que puso en relieve “Rosario pueda volver a tener estos edificios a pleno como el que va a tener la sede de la Hidrovía, ahí enfrente de la municipalidad, esa esquina de Laprida y Santa Fe también es otro edificio emblemático que hacía 7 años que estaba cerrado y abandonado.

Los inmuebles en cuestión serán usados para establecer el edificio para instruir el Sistema Penal Acusatorio en jurisdicción de los Tribunales Federales, en Sarmiento 1326, y para instalar la sede para el Ente Nacional de Control y Gestión de la Vía Navegable, en Laprida 702, ambos en la ciudad de Rosario.

Además, el legislador nacional destacó el trabajo conjunto que está llevando con diputados y senadores santafesinos de todos los espacios políticos para implementar el sistema acusatorio: “conformamos una mesa donde somos 7 legisladores -está el senador Scarpin más 6 diputados de los distintos bloques, del PRO, de la UCR, del partido socialista y nosotros- para tratar de unificar algún texto para presentar en el Congreso en línea y en perspectiva para fortalecer la implementación del sistema acusatorio. Esto es la creación de jueces de garantía, de fiscales federales y varios otros temas más”. 

En ese sentido contó que está trabajando para que se establezca la comisión bicameral de implementación del sistema acusatorio: “Estamos intentando hacerlo por todos los medios, con todos los bloques parlamentarios, que la constituyamos de manera urgente a la comisión bicameral porque es la que determina los pasos a seguir para la implementación del sistema”. Y explicó también que “hemos solicitado varias veces, al concejo de la magistratura para que se termine elevando, y el poder ejecutivo también  y pedido al ministro de justicia, las vacantes que hay en el sistema federal”.

Te puede interesar
inflacion_marzo.jpg_1756841869

Supermercadistas advierten un ajuste de precios

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

Desde la Cámara local revelaron que, después de la salida del cepo, algunas empresas empezaron a subir el precio de sus listas. “Aspiramos a que la realidad los golpee porque hoy no hay motivos, el dólar sigue planchado y no hubo modificaciones tributarias por lo que no se sabe por qué de una semana para otra generen estos aumentos”, sostuvo Sergio Cassinerio.

2025-04-10NID_282771O_2

Para un sistema democrático transparente, Pullaro destacó que Ficha Limpia este en la nueva Constitución provincial

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este jueves un encuentro de trabajo para avanzar en los detalles de cómo se proyecta incorporar en la Constitución de la Provincia de Santa Fe la norma de Ficha Limpia, para impedir que accedan a cargos políticos personas que tengan condenas confirmadas por actos de corrupción y otros delitos.

Lo más visto
2025-04-10NID_282771O_2

Para un sistema democrático transparente, Pullaro destacó que Ficha Limpia este en la nueva Constitución provincial

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este jueves un encuentro de trabajo para avanzar en los detalles de cómo se proyecta incorporar en la Constitución de la Provincia de Santa Fe la norma de Ficha Limpia, para impedir que accedan a cargos políticos personas que tengan condenas confirmadas por actos de corrupción y otros delitos.