
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El programa surge como una respuesta a la llegada de la pandemia, para acompañar a las personas de riesgo o que no cuentan con una contención.
Locales09 de febrero de 2022El programa “Estamos Cerca” fue creado en el año 2020 como una medida estratégica sociosanitaria local en el marco de las medidas impuestas para enfrentar la pandemia de COVID-19. Tiene como objetivo llegar a los grupos de riesgo, entendiendo a los mismos como colectivos vulnerables, como son las personas adultas mayores y personas con discapacidad.
En este marco, el intendente Luis Castellano firmó el decreto que continúa promoviendo anualmente las acciones realizas, ya que los resultados alcanzados durante el 2021 confirman la necesidad de dar continuidad a esta experiencia iniciada de cercanía a centros de vida en periodo de COVID, además de fortalecer y favorecer la conducción de redes de cuidados y asistencia ciudadana e institucional en los barrios.
Política de salud
Recordemos que “Estamos Cerca” busca la detección, vinculación y acompañamiento en el territorio de nuestra ciudad de centros de vida considerados de riesgo y sin círculo de apoyo, de manera de facilitarles los recursos necesarios para dar respuestas a las múltiples y cambiantes necesidades que van surgiendo producto de contexto y su particular situación de vida. El acompañamiento tiene como objetivo proveer gestos humanos de cuidado y asistencia, de los que estos centros de vida en su realidad, carecen.
Forma parte de la política de salud municipal, la que priorizó en el surgimiento de la pandemia trabajar de manera sostenida y sistemática con el grupo de adultos mayores sin cobertura social ni aposta de familias u otros referentes afectivos, los que se encuentran con sus redes de conexión existencia debilitadas por razones sociales, de salud o de emergencia.
Contención
Este modo de trabajo plantea nuevas situaciones, atentos al aislamiento, al repliegue de muchos espacios en donde las personas encontraban contención y oportunidades.
Se trabaja también con un equipo de gestión respuestas que facilitan la tramitación de información y gestiones no presenciales, de solución telefónica, orientación y acuerdos con vecinos y vecinas que demandan apoyo.
Desde el Estado en local se seguirá trabajando en la escucha activa y responsables de las necesidades de los grupos de riesgo mencionados, devolviendoles espacios propicias para su cuidado integral y de promoción de sus derechos.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.