La provincia presentó la segunda etapa del programa que capacita a bares, restaurantes y hoteles en género y diversidad y derechos de consumidores

Se trata de la iniciativa “Sensibilización en género, diversidad sexual y relaciones de consumo”, llevada adelante por los Ministerios de Igualdad, Género y Diversidad y de Producción, Ciencia y Tecnología, en conjunto con representantes del sector y organizaciones.

Provinciales04 de febrero de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia

El gobierno de la provincia de Santa Fe, a través de los Ministerios de Igualdad, Género y Diversidad y de Producción, Ciencia y Tecnología, presentó este jueves en la ciudad capital la segunda etapa del programa “Sensibilización en género, diversidad sexual y relaciones de consumo”.

Esta segunda etapa consiste en la señalización de los bares y hoteles que participaron de la sensibilización con material gráfico que indique que son "Espacios libres de violencia y discriminación por motivos de identidad, orientación y/o expresión de género".

El encuentro tuvo lugar en el bar “Almacén de Cervezas” y se hicieron presentes la subsecretaria de Políticas de Igualdad y Diversidad, Nerea Tacari; y representantes del INADI, Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, la Municipalidad de Santa Fe, la Mesa del Orgullo y a Asociación de Gastronómicos y Hoteleros.

“Desde el Ministerio de Igualdad Género y Diversidad, con el Ministerio de Producción, articulando con los gobiernos locales, el INADI, la Asociación de Gastronómicos y Hoteleros, la mesa del orgullo de la ciudad de Santa Fe, estuvimos desarrollando esta iniciativa en  Santa Fe, Rosario y Rafaela para sensibilizar a los bares, hoteles y restaurantes de dichas localidades con la intención de poder construir que estos espacios sean pensados ​​desde una perspectiva de igualdad, para garantizar espacios libres de violencia y libres de discriminación para las personas de la diversidad sexual y para las mujeres. La verdad que la iniciativa fue muy positiva. Tuvimos una muy buena recepción, se han inscrito más de trescientas personas y más de cien establecimientos de las tres localidades", sostuvo Nerea Tacari, subsecretaria de Políticas de Igualdad y Diversidad. "A partir de esta iniciativa han surgido un montón de demandas y de necesidad de este tipo de iniciativas en otros sectores", agregó.

Acerca del programa

Esta propuesta busca promover la reflexión acerca de aquellas prácticas y discursos que sustentan y reproducen violencias por motivos de identidad, orientación sexual y/o expresión de género hacia mujeres e integrantes del colectivo LGBTIQ+ en bares, restaurantes y hoteles de las localidades de Rosario, Santa Fe y Rafaela. Además, con esta campaña se busca promover buenas prácticas comerciales, para fomentar relaciones igualitarias, que respeten la dignidad de las y los consumidores, a fin de prevenir estereotipos de género o prácticas sexistas en las distintas etapas de las relaciones de consumo.

A través de capacitaciones en género y diversidad, y en derechos de las personas consumidoras, las y los trabajadores de bares, restaurantes y hoteles contarán con herramientas para la prevención de situaciones de violencias y/o de trato discriminatorio en las relaciones de consumo que los atraviesan y en la utilización adecuada del derecho de admisión en los establecimientos.

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.