La provincia entregó más de 120 millones de pesos a Cooperadoras Escolares

Los fondos, del programa Nacional Cooperar, se distribuyeron entre 1.735 asociaciones, que recibieron $70.000 cada una para fortalecer el funcionamiento de las cooperadoras y adecuar las escuelas para la presencialidad.

Provinciales03 de febrero de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia

El Ministerio de Educación entregó $121.450.000 a cooperadoras escolares de la provincia, para fortalecer las instituciones y adecuar los espacios educativos en la vuelta a la presencialidad. Las partidas pertenecen al Fondo Federal “Volvé a la Escuela”, distribuidas a través del programa Nacional Cooperar.

En la oportunidad, el director provincial de Educación Alimentaria y Cooperación Escolar, Mario Rolón, detalló que “el programa Cooperar es una iniciativa de la Secretaría de Participación y Democratización Educativa del Ministerio de Educación de la Nación que contempla el fortalecimiento de las asociaciones cooperadoras de todo el país. En Santa Fe comenzamos en el mes de noviembre entregando el beneficio de $70.000 pesos a 1020 cooperadoras y a fines de enero sumamos 715”.

“Desde el Ministerio lo que buscamos es poder fortalecer a las cooperadoras como organizaciones escolares y también acompañar a las escuelas en la vuelta a la presencialidad”, agregó el funcionario.

Respecto al destino de los fondos que cada asociación recibe, Rolón manifestó que “los aportes en primera medida están destinado para todo lo referido a los cuidados sanitarios, también para la compra de insumos educativos que tengan que ver con la actividad escolar y para refacciones edilicias menores”.

“Este beneficio es para cooperadoras de escuelas primarias, secundarias, institutos superiores, centros de educación física y todas aquellas áreas educativas que tengan conformadas estas asociaciones y pertenezcan al Ministerio de Educación de la provincia”, cerró Rolón.

PROGRAMA COOPERAR

El programa Cooperar forma parte del Fondo Federal de Educación “Volvé a la Escuela” creado por las ministras y los ministros de Educación del país en la 111° Asamblea del Consejo Federal de Educación.

Esta línea tiene una inversión de 5.000 millones de pesos con el fin común de buscar a todas las alumnas y los alumnos que en el marco de la pandemia hayan visto interrumpido y/o se hayan desvinculado de su proceso educativo.

Te puede interesar
unnamed (32)

Los santafesinos vamos a construir una provincia sin privilegios

Natalia Graff
Provinciales02 de mayo de 2025

El gobernador de Santa Fe se refirió a futura Reforma de la Constitución provincial, durante la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura. “Nuestra sociedad reclama cambios para una provincia más justa, sin privilegios y que funcione de manera sostenible”, sostuvo.

2025-04-30NID_282910O_2

Nueva medida de alivio fiscal, ahora para el sector de hotelería y turismo

Natalia Graff
Provinciales02 de mayo de 2025

La semana pasada se había informado de un beneficio para comercio y servicios. Esta vez, para el sector turístico y hotelero. Consiste en reconocer un 40% del pago del Impuesto Inmobiliario como crédito fiscal para el cumplimiento de Ingresos Brutos. Para quienes hicieron mejoras en su establecimiento, el crédito es del 100%. El costo fiscal que asume el Gobierno Provincial ronda los 750 millones de pesos anuales.

Lo más visto
unnamed (32)

Los santafesinos vamos a construir una provincia sin privilegios

Natalia Graff
Provinciales02 de mayo de 2025

El gobernador de Santa Fe se refirió a futura Reforma de la Constitución provincial, durante la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura. “Nuestra sociedad reclama cambios para una provincia más justa, sin privilegios y que funcione de manera sostenible”, sostuvo.