Luego de 20 años, el aeropuerto Sauce Viejo volvió a conectarse con Brasil

La primera carga desde San Pablo arribó este lunes a la ciudad de Santa Fe, tras retomar las operaciones de exportaciones e importaciones áreas desde la provincia.

Provinciales03 de enero de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (8)

El Aeropuerto Sauce Viejo recibió hoy el primer vuelo de carga desde San Pablo, Brasil, marcando un nuevo hito para la región en materia de comercio internacional. La firma importadora fue CINTER, caracterizada por su alta experiencia en el mercado de obras industrializadas.

El vuelo es el resultado de la articulación entre el gobierno provincial, una empresa de transporte aéreo del Grupo SP, Servicios Portuarios (Depósito Fiscal del Puerto de Santa Fe) y la Cámara de Comercio Exterior. En este trabajo conjunto, también participaron los ministros de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna, y de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana; los secretarios de Comercio Exterior, Germán Burcher, y de Empresas y Servicios Públicos, Carlos Maina; la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA); la Aduana; y AduComex, entre otros actores.

Al respecto, la presidenta del Aeropuerto, Silvana Serniotti, destacó "el importante trabajo conjunto que se realizó con los distintos actores del sector público y privado, que permitió generar las condiciones necesarias para llevar adelante este propósito, logrando después de muchos años ofrecer desde nuestro Aeropuerto esta importante herramienta. Estos son los lineamientos que nos pide el gobernador Omar Perotti y la ministra Silvina Frana, intensificando los esfuerzos para acompañar de manera concreta al sector productivo, sumando competitividad a las Pymes de Santa Fe y la región con los principales destinos del comercio internacional".

Por su parte, el vicepresidente de la firma SP, José Trabattoni, se mostró entusiasmado por este gran avance: “Desde que reabrimos la operación de carga aérea nacional hace dos años, teníamos en la mira el objetivo de exportar e importar directamente desde el aeropuerto de Sauce Viejo, y hoy es un hecho concreto”.

Esta acción logra tender puentes directos con los mercados más competitivos del mundo, agilizando la operatoria aduanera, permitiendo a los clientes hacer aduana de origen o destino en el depósito fiscal Servicios Portuarios, del Puerto de Santa Fe.

Finalmente, las autoridades del aeropuerto destacaron el trabajo conjunto entre el sector público y privado permitió realizar las gestiones y dar el puntapié para reactivar las economías regionales y proyectarlas al mundo.

Vuelos regulares

Durante el mes de enero, los vuelos arriban a Sauce Viejo los días lunes, miercoles, jueves y sabados, a las 8 horas; y embarcan hacia Aeroparque a las 9 horas.

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.