Ceres: La provincia abrió la inscripción para el sorteo de 20 viviendas

Las familias interesadas podrán inscribirse en el Registro Digital de Acceso a la Vivienda hasta el 28 de enero de 2022, a las 13 horas.

Provinciales03 de enero de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (6)

El Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, a través de la dirección provincial de Vivienda y Urbanismo, abrió la inscripción para el sorteo de 20 viviendas que se ejecutan en la ciudad de Ceres, departamento San Cristóbal.Al respecto, la secretaria de Coordinación de Políticas Públicas, Luisina Giovannini, señaló que “estamos por finalizar las 20 viviendas en Ceres, construidas a través de la gestión del gobernador Omar Perotti, para que nuevas familias puedan acceder a su casa propia. Desde la provincia estaremos en permanente diálogo con aquellas y aquellos interesados en participar del sorteo, para lograr que quienes cumplan con los requisitos exigidos puedan completar la inscripción correctamente y nadie quede afuera”, explicó.

Inscripción

Las familias interesadas en acceder a las unidades habitacionales podrán inscribirse al Registro Digital de Acceso a la Vivienda  (www.santafe.gob.ar/ruip) hasta el 28 de enero primo, a las 13 horas inclusive. Asimismo, quienes ya se encuentren registrados en el sistema, deberán ingresar nuevamente para actualizar sus datos.  

El trámite es online, gratuito, no requiere intermediarios y tiene carácter de declaración jurada.

Una vez finalizado el plazo de inscripción se publicará en la página web oficial de la provincia el padrón de las familias aptas para participar del sorteo.

Requisitos

Para participar del sorteo de viviendas es necesario ser ciudadano argentino o extranjero naturalizado; no ser propietarios de inmuebles, ni haber sido beneficiarios de viviendas otorgadas por los gobiernos nacional, provincial y municipal, otorgado en los últimos 10 años; y residir o trabajar, desde hace al menos dos años, en Ceres.

Es obligatorio conformar un grupo familiar en el que al menos dos personas estén unidas en matrimonio o unión convivencial, ser padre o madre con hijos, hermanos o abuelos con nietos. Además, el titular y cotitular de la ficha de inscripción no debe revestir carácter de deudor alimentario y ni poseer causas por concurso o quiebra.

Por último, los miembros en su conjunto, deben reunir un mínimo de ingresos mensuales y demostrables. Son considerados como ingresos válidos el salario, monotributo, autónomos, jubilación, pensión y Asignación Universal por Hijo, entre otros subsidios.

Las viviendas

Las unidades habitacionales serán de dos dormitorios y contarán con calefones solares, instalaciones de agua potable, cloacas, energía eléctrica y gas envasado. Corresponden al prototipo dúplex (60 metros cuadrados) con planta baja y planta alta, y patio exclusivo.

Te puede interesar
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

Lo más visto
Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.