La provincia presentó una guía práctica para prevenir estafas y fraudes por vías digitales

Está dirigida a los consumidores y fue elaborada por los Ministerios de Producción, Ciencia y Tecnología, y Seguridad

Provinciales23 de diciembre de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (2)

En el marco de las fiestas de fin de año y previo a las vacaciones de verano, el gobierno de la provincia presentó este miércoles, en Casa de Gobierno, una guía práctica de prevención ante posibles estafas y fraudes por medios digitales.

La actividad se desarrolló en el salón Auditorio donde la directora de Promoción de la Competencia y Defensa del Consumidor del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, María Betania Albrecht, expresó que “comenzamos una campaña de prevención ante estafas y fraudes por medios digitales, muy importante en esta época del año en que las y los consumidores realizan sus compras por las fiestas, contratan servicios turísticos, de alquiler de cabañas, entre otros”, e indicó que desde la repartición a su cargo y del Ministerio de Seguridad de la provincia se pergeñó la misma. “Cuando se habla de estafas y fraudes nos referimos a todas aquellas situaciones en las cuales a través de ingresos indebidos o ilegales o hackeos de parte de terceros en las cuentas o dispositivos móviles o billeteras virtuales de las y los consumidores, se realizan movimientos de dinero que causan un perjuicio ”, explicó la funcionaria.

“Pero también -continuó- comprende aquellos casos en los que a través de un ardid o engaño se logra confundir al consumidor o a la consumidora y así obtener datos que no se querían brindar, y de ese modo causar un perjuicio económico en los intereses de las y los usuarios. Este tipo de situaciones se vieron incrementadas debido al crecimiento exponencial que tuvo el comercio electrónico, las compras por medios digitales, los pagos con medios electrónicos, el incremento de las billeteras virtuales como la Billetera Santa Fe. Al estar más tiempo en línea las y los consumidores, también se incrementaron las posibilidades de sufrir ilícitos por estas vías”.

La directora de Promoción de la Competencia y Defensa del Consumidor mencionó que el objetivo de la campaña es “prevenir, advertir y brindar a la ciudadanía los canales para denunciar estas situaciones”.

Luego, Albrecht indicó que “en la página web de la provincia (www.santafe.gob.ar) ya se encuentra cargada la guía con consejos prácticos, tanto para prevenir como para actuar una vez ocurridas estas situaciones” y luego agregó que “las compras por medios digitales y los medios de pago online llegaron para quedarse y tenemos que ser cuidadosos para así proteger nuestros datos e intereses económicos”.

Albrecht recordó que las vías de reclamo digital, telefónica o presencial, de la dirección de Promoción de la Competencia y Defensa del Consumidor “están habilitadas, tanto en las ciudades de Santa Fe y Rosario como en las más de 30 Oficinas Municipales y Comunales de Información al Consumidor existentes en el territorio. Existe un vínculo de consumo entre proveedores y consumidores y hay una responsabilidad objetiva determinada por la Ley Nacional 24.240 de Defensa del Consumidor, que consolida un deber de seguridad en cabeza de los proveedores y que, por tanto, los obliga a responder ante determinadas situaciones”, al tiempo que remarcó que “los derechos de las y los consumidores tienen jerarquía constitucional, y de allí la obligación del Estado de accionar para ampararlos”.

Recomendaciones

Por su parte, el secretario de Gestión Social e Institucional del Ministerio de Seguridad, Bruno Rossini, admitió que “el fenómeno criminal está atado a los contextos y la pandemia produjo un incremento sustancial en el número de delitos de este tipo”. Dijo que “las estafas van adoptando diferentes modalidades a partir del uso de nuevas tecnologías” y en ese sentido nombró el “pishing, incluso el farming, que se dan de manera cada vez más habitual”.

Rossini instó a ser “sumamente cuidadosos con llamadas de personas que se hacen pasar por familiares solicitando datos sensibles, también de organismos públicos, y fundamentalmente a partir de la presencia de entidades bancarias muy utilizadas como pantalla para la incursión en este tipo de conductas”.

“Es fundamental apostar a la prevención y no solamente a la investigación. En ese contexto, también hay una serie de medidas de cuidado que se traducen en esta guía que se encuentra a disposición de la comunidad santafesina, para ser cautos, precavidos y entender que nadie les va a pedir datos personales. En ese sentido, solicitamos que ante cada una de estas conductas, además de los reclamos en Defensa del Consumidor, se realicen las denuncias en el centro territorial más cercano a su domicilio o a través del 911”, completó el funcionario.

Te puede interesar
2025-06-30NID_283435O_3

Alberto Bernardo López busca a sus familiares

Diario Primicia
Provinciales30 de junio de 2025

López, quien se encuentra internado en el hospital José María Cullen desde el 3 de junio de 2025, tiene tez blanca, ojos celestes, cabellos canosos 1,70m. de estatura aproximadamente y contextura mediana.

unnamed (33)

Pullaro: “En Santa Fe mostramos que estamos de pie y apostamos a la educación”

Diario Primicia
Provinciales30 de junio de 2025

El gobernador inauguró este lunes el nuevo edificio de la Escuela Secundaria N° 605 en Zavalla. La obra, que había comenzado en diciembre de 2023 y estaba paralizada, se reactivó por decisión del mandatario provincial. La inversión fue de casi 4.000 millones de pesos. “Estamos convencidos de que la infraestructura es fundamental”, afirmó Pullaro. También visitó la obra de un jardín de infantes en Pérez, e inauguró la reconstrucción de la avenida que une Pérez con Soldini.

unnamed (30)

El Gobierno Provincial finalizó el traslado de presos del norte santafesino a los nuevos pabellones del penal de Santa Felicia

Diario Primicia
Provinciales28 de junio de 2025

Fue este viernes, con la derivación de 31 presos que estaban alojados en dependencias policiales de los departamentos San Cristóbal y 9 de Julio. De esta manera se completaron las 213 nuevas plazas de la Unidad Regional 10. La secretaria de Gestión Institucional, Virginia Coudannes, calificó los procedimientos de "exitosos", gracias a la "firmeza, compromiso y a una planificación exhaustiva en materia de justicia y seguridad que concretamos con hechos".

Lo más visto
Valeria Soltermam y equipo

Valeria Soltermam ganó las elecciones en Rafaela

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Con un mensaje claro de la ciudadanía, Valeria Soltermam resultó la candidata más votada en las Elecciones Generales. El contundente respaldo también permitió el ingreso de Maximiliano Postovit. Cercanía, escucha y propuestas reales fueron el eje de una campaña que puso a Rafaela y su gente en el centro, abriendo paso a un nuevo tiempo de representación sensible y comprometida.

preso-20220223-1317073

Dos Rafaelinos con preventiva e investigados por el robo a un almacen

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Tienen 42 y 30 años y sus iniciales son GOC y EOG, respectivamente. Se les atribuyó haber ejercido violencia en contra de la víctima, quien es la propietaria del local comercial. La investigación está a cargo de la fiscal Lorena Korakis, quien representó al MPA en la audiencia de medidas cautelares.