El Incaa confirmó que Santa Fe tendrá su escuela de animación

Será en la ciudad de Rosario. “Ya no se puede concebir más al cine sin tener en cuenta las nuevas tecnologías”, manifestó el ministro de Cultura, Jorge Llonch.

Provinciales15 de diciembre de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed

Este miércoles se realizó la Asamblea Federal del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa), en la que se ratificó la creación del espacio audiovisual en Rosario.

El encuentro estuvo presidido por el presidente del Incaa, Luis Puenzo; el vicepresidente Nicolás Batlle; el gerente general de la institución, Raúl Rodriguez Peila; y del mismo participó el ministro de Cultura de la provincia de Santa Fe, Jorge Llonch.

Puenzo manifestó que “cuando esta gestión se hizo cargo del Incaa, notamos que había una gran carencia en lo referente a las nuevas tecnologías y que era un sector muy postergado. Por eso se empezó a proyectar una escuela en Mar del Plata, que luego se replicara en Rosario y en Comodoro Rivadavia, que abarcara la animación tradicional 2D, la 3D y las nuevas tecnologías”.

Por su parte, el director de la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (Enerc), Carlos Abbate, sostuvo que esa institución “tenía una gran deuda desde que se creó, ya que hoy en día no existe ninguna película que no utilice herramientas digitales. Por eso resultaba necesario y estratégico abordar las nuevas tecnologías para poder estar en el mapa de la industria y la generación de contenidos”.

Asimismo, Abbate consideró que “es sabido que en el mundo,la industria audiovisual va más rápido que las escuelas de cine y una manera de acortar esta brecha en nuestro país, serán estás sedes de Animación y Nuevas Tecnologías, donde se ofrecerá una formación integral para que los realizadores no sólo aprendan a utilizar las herramientas desde lo técnico, sino que sus producciones estén cargadas de contenido. Este gran paso que damos, hay que celebrarlo”.

Por su parte, Llonch, agradeció “esta importante iniciativa” y coincidió en que “ya no se puede concebir más al cine sin tener en cuenta las nuevas tecnologías”, y recordó que “en la provincia existen dos escuelas de cine, una en Santa Fe (ISCAA), y otra en Rosario (EPCTV), por lo que esta sede de Animación y Nuevas Tecnologías permitirá mucho más desarrollo aún en la región”.

El ministro santafesino también destacó que “el gobernador Omar Perotti firmó con el intendente Pablo Javkin un convenio para que Rosario sea un verdadero polo tecnológico y además el próximo año la provincia, a través de un convenio entre el Ministerio de Cultura y el Ministerio de la Producción, destinará 60 millones de pesos para créditos a tasa cero para la realización de películas. Esto demuestra la gran mirada que tiene el gobernador Perotti sobre el desarrollo tecnológico y la industria audiovisual”.

Te puede interesar
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

unnamed (62)

Exhibieron lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Diario Primicia
Provinciales16 de septiembre de 2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

Lo más visto
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.