La provincia y la Universidad Nacional de Rafaela abren Ley Micaela a la ciudadanía

Tiene como objetivo sensibilizar en género y diversidad sexual a personas mayores de 18 años. La inscripción es abierta, libre y gratuita. Puede realizarse hasta el 26 de noviembre en la web de la UNRAF.

Provinciales24 de noviembre de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (52)

El gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad y la Universidad Nacional de Rafaela, invita a santafesinas y santafesinos a participar de la sensibilización abierta, libre y gratuita que se dará en el marco de “Micaela, para la Ciudadanía”. La misma tiene como objetivo sensibilizar en cuestiones género y diversidad sexual a aquellas personas mayores de 18 años que residan en todo el territorio provincial.Este curso, que comenzará el próximo 29 de noviembre a través de la plataforma virtual de la Universidad Nacional de Rafaela, tendrá una duración de tres semanas, con un encuentro virtual sincrónico por semana y actividades a través de un campus virtual.

“Estamos convocando a sumarse a Micaela para la ciudadanía, dando continuidad a las acciones para llegar con esta Ley a cada rincón de la provincia”, dijo la ministra de Igualdad, Género y Diversidad, Celia Arena.

Además, sostuvo que “queremos convocar a todas las personas que estén interesadas en acceder a este espacio de debate, de conocimientos y de herramientas para la construcción de una sociedad sin violencias por razones de género, entendiendo que con cada decisión que tomamos, desde el lugar en el que estemos y en cualquier ámbito sea laboral, familiar, educativo, podemos contribuir a acortar las brechas de desigualdad o a ampliarlas”.

En ese sentido, indicó que “la construcción de una sociedad libre de violencias por motivos de género requiere del compromiso de todos y todas y es por ello que hoy, en paralelo con la instrumentación de la capacitación obligatoria que establece la Ley Micaela para trabajadores y trabajadoras del estado provincial, así como la capacitación y sensibilización para clubes deportivos, para municipios, comunas, federaciones, sindicatos, empresas y organizaciones, llamamos a que cualquier ciudadano o ciudadana que tenga interés en esta temática se sume y participe de esta primera edición de Micaela para la ciudadanía”.

Dicha propuesta se encuentra enmarcada en el Convenio específico entre el Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad y la Universidad Nacional de Rafaela a tales efectos. Cabe aclarar que la convocatoria no incluye al personal de la administración pública provincial, dado que este sector se encuentra realizando la capacitación obligatoria en Ley Micaela.

Inscripciones

Quienes deseen participar deberán anotarse hasta el 26 de noviembre en www.unraf.edu.ar o a través del siguiente link: https://www.unraf.edu.ar/index.php/cursos-diplomaturas-2/2167-noti1010.

En caso de existir consultas, éstas pueden enviarse por correo electrónico a [email protected].

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.