Se realizó la primera cirugía implante Osteointegrado Medel en el Cemafe

La cirugía se realizó en un paciente de 26 años diagnosticado con Disgenesia Oído, quien evoluciona favorablemente.

Provinciales20 de noviembre de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (48)

El Ministerio de Salud provincial informó que se realizó el primer implante Osteointegrado Medel en el Centro de Especialidades Médicas Ambulatorias de Santa Fe (Cemafe). La cirugía se realizó en un paciente de 26 años diagnosticado con Disgenesia Oído. La misma es una malformación del oído, en este caso, no presenta conducto auditivo y su pabellón Auricular es rudimentario.

Cabe señalar que el equipo que realizó la cirugía estuvo cargo de los doctores otorrinolaringólogos Andrea Romero, José y Facundo de Prado, Diego Gutiérrez, junto al anestesiológo Gabriel Israelevich y la instrumentadora Sandra Cadenas.

Es este sentido, el director del efector, Fabián Mendoza, expresó: “Es una nueva práctica que se realiza por primera vez en el Cemafe. Poder generar la accesibilidad y dar respuesta a problemas complejos (como estas malformación congénita) es algo que nos permite seguir trabajando para garantizar el derecho a la salud”.

Por su parte, el jefe del servicio de Otorrinolaringología del Cemafe, José de Prado, explicó que “se trata de un chico joven que ingresó con una malformación auditiva y se le colocó un procesador externo el cual le brinda la posibilidad de devolverle el mundo auditivo. Hoy se encuentra con excelente evolución”.

Agregando que “el equipo electrónico que se le colocó al paciente se va a encender de aquí a un mes aproximadamente porque es un implante que tiene que quedar integrado al hueso. Por debajo de la piel lleva una antena y por encima de esta pareciera que tuviera un audífono, entonces este recibe un sonido, lo digitaliza, la antena lo recibe, lo envía al equipo osteointegrado y allí genera una vibración (según la frecuencia que ingrese) y esa es la información que manda a la coclea”.

“Fue una cirugía que demoró poco más de una hora, rápida y prolija. Desde el equipo queremos destacar la tecnología con la que cuenta el Cemafe, tanto en equipamiento como desde lo edilicio. Una vez dada el alta, se retira a su domicilio con antibióticos y un número de celular del equipo de salud por cualquier eventualidad”, finalizó de Prado.

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.