
La Municipalidad de Rafaela avanza con obras para poner en valor el espacio público
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
La proyección de los trabajos se llevó a cabo este jueves en el Cine Belgrano. Participaron estudiantes de la ciudad y de toda la provincia, quienes pudieron seguir el encuentro vía streaming.
Locales19 de noviembre de 2021En la sala del Cine Belgrano, se llevó a cabo la presentación de los trabajos finales de Ciclotramas Movie, el Encuentro de Producciones Audiovisuales de Escuelas Secundarias que contó con la participación de más de 30 cortos pertenecientes a distintas escuelas de la ciudad y de la Provincia.
La actividad contó con la presencia de la Secretaria Territorial del Ministerio de Educación, Rosario Cristiani; de la Secretaria de Educación, Mariana Andereggen; del Secretario de Cultura, Claudio Stepffer; y de la directora de la Escuela N° 429 “Mario R. Vecchioli”, organizadora del evento.
En primer lugar, los y las estudiantes presentes en el Cine Belgrano y en distintos puntos de la Provincia a través de la transmisión vía streaming, pudieron ver un compilado de todos los trabajos presentados.
A continuación, la directora de la EESO 429 “Mario R. Vecchioli”, María Eugenia Marzioni, destacó el valor que tiene Ciclotramas como proyecto escolar. “Ciclotramas toma todas las cosas que le pasan en las escuelas y que le pasan a los y las jóvenes”, dijo. Además, sostuvo que el objetivo es formar a sus estudiantes para una “ciudadanía sensible”, y que para eso el arte es muy importante.
A su turno, la Secretaría de Educación, Mariana Andereggen, realizó una evaluación de la experiencia. “Desde la Secretaría de Educación brindamos el acompañamiento y los recursos para que sean realidad proyectos como estos. Generar estos espacios en los que los y las jóvenes puedan expresarse es fundamental, es parte de nuestra vida democrática, y lo que esté a nuestro alcance, lo vamos a seguir haciendo”.
La funcionaria, destacó también la participación de la Universidad Nacional de Rafaela en la convocatoria de este año. “La UNRAF estuvo brindando la capacitación online para quienes no tienen la terminalidad en artes audiovisuales, y así poder ayudarlos con el guion, con la edición, y con el armado desde las historias”, detalló.
Finalmente, la Secretaria de Desarrollo Territorial, Rosario Cristiani, mostró su satisfacción por tener la posibilidad, gracias a Ciclotramas, de ver a las escuelas “desde los ojos de los y las estudiantes”. En este sentido, anticipó que el próximo se trabajará desde el Ministerio para dotar de “mayor espesor y profundidad” a esta propuesta, con el fin de que más escuelas puedan participar.
Luego de estas palabras, se proyectó una muestra de los trabajos presentados, una selección representativa del espíritu de Ciclotramas Movie 2021. De todas maneras, todos los videos están disponibles en el Canal de Youtube de Ciclotramas.
Se trata de trabajos que abordan cuestiones como la diversidad de género, con propuestas técnicas y estéticas propias, y que pertenecen a las siguientes escuelas: Liceo Municipal de Santo Tomé; Escuela Normal Superior 30 “Domingo Faustino Sarmiento” de Esperanza; EESO 233 “Juan Octavio Gauna” de Calchaquí; EESO 258 “Soldados Argentinos” De Rosario; EETP y SEC ORIENTADA 300 de Villa Minetti; EESO 337 “Brigadier Estanislao López” de San Martín; EESO 376 “Joaquín Dopazo” de Rafaela; EESO 428 “Luisa Raimondi de Barreiro de Rafaela”; EETP 460 “Guillermo Lehmann” de Rafaela; EESO 587 de Gobernador Candiotti; EESO 588 “Fortín Romero” de Estación Clucellas; EETP 654 “Nicolás Avellaneda”, de Rafaela; EESO 704 de “Villa San José”; EESO 715 de Esperanza; y la Escuela Nro. 429 “Mario R. Vecchioli” de Rafaela.
Cabe recordar que Ciclotramas surgió en el año 2017 como necesidad de rescatar las producciones teatrales realizadas en las diversas cátedras y que en la mayoría de las ocasiones quedaban en el ámbito escolar. Hasta este año, el Encuentro de Intervenciones Escénicas de Escuelas Secundarias se desarrollaba en el Complejo Cultural del Viejo Mercado.
En el año 2020, se reformuló el proyecto basado completamente en la presencialidad, para pasar a una propuesta que pudiera continuar tomando la voz de los y las jóvenes a pesar de las distancias, a través de un formato virtual.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El municipio recibirá $15 millones para ampliar el Centro de Monitoreo Urbano, en una acción articulada con el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
Será para controlar el alto índice de ausentismo en la administración pública local, evaluando los casos de enfermedades inculpables y analizando la aptitud de los agentes para continuar en sus puestos de trabajo.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Se trata de R.F.M. de 32 años, quien cometió el hecho a principios de marzo en una vivienda ubicada en Quintana al 2.900. También se le atribuyó haberse apoderado ilegítimamente de una moto a finales de febrero en Cayastá.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
Será el próximo jueves en el marco de la muestra “Latidos de la naturaleza” que se encuentra exhibida en la sala I.
Se labraron actas de infracción y se secuestraron más de 500 metros de mallas y ejemplares de distintas especies a pescadores comerciales y deportivos que no contaban con licencias habilitantes o que incumplían regímenes de vedas y cupos de captura.
Se trata de un dispositivo dirigido a deportistas de mediano y alto rendimiento para brindar asesoramiento y cuidado de la salud, potenciando el desarrollo deportivo. El programa funciona de manera gratuita a través de diferentes profesionales y llega a distintas regiones del territorio provincial.