Seguridad: El programa Más Comunidad recibió casi 300 proyectos de toda la provincia

Se presentaron iniciativas de 138 localidades de la provincia. El programa Más Comunidad, del Ministerio de Seguridad, tiene el objetivo de fortalecer políticas de seguridad locales junto a organizaciones, municipios y comunas.

Provinciales11 de noviembre de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (26)

En el marco de la convocatoria para la presentación de proyectos por parte de organizaciones de la sociedad civil, municipios y comunas de la provincia al programa Más Comunidad, perteneciente al Ministerio de Seguridad de Santa Fe, la Secretaría de Gestión Institucional y Social de la Seguridad, que coordina el programa, recibió 234 iniciativas que significarán una inversión de más de $500 millones de pesos por parte del gobierno provincial.

En este sentido, el secretario de Gestión Institucional y Social de la Seguridad, Bruno Rossini, sostuvo: "Estamos sumamente satisfechos con la cantidad de proyectos presentados, que dan cuenta de un gran compromiso por parte de los gobiernos locales y las asociaciones comunitarias de trabajar en conjunto. Este proyecto, que se fortalecerá en el tiempo, permitirá consolidar las redes de intercambio y la puesta en valor del esfuerzo de todos y todas para construir seguridad”, indicó, y agregó: “Los gobiernos locales son socios estratégicos en el diseño de planes de seguridad preventivos realistas y eficaces, acciones como este programa son clave para potenciar nuestra relación con ellos".

"Construir seguridad plantea el desafío de enlazar los esfuerzos de cada actor en una línea de acción conjunta, este programa no solo apunta a la financiación de proyectos sino a la creación de marcos de trabajo que fortalezcan los vínculos existentes y creen nuevos. Mejorar los vínculos comunitarios, trabajando codo a codo con quienes presentaron estos proyectos, permitirá reducir la conflictividad social, antesala de gran parte de los delitos y las violencias”, finalizó el funcionario provincial.

Los proyectos presentados corresponden a 138 localidades de la provincia, de 17 departamentos, y abarcan las diferentes líneas que contempla el programa, como convivencia y resolución de conflictos; integración social juvenil; recuperación del espacio público barrial; acceso a derechos de víctimas de delitos; Videovigilancia (sólo para gobiernos locales).

Sobre el Programa Más Comunidad

Es una iniciativa provincial, cuya convocatoria cerró el pasado 6 de noviembre, que busca promover la co-producción de seguridad ciudadana con gobiernos locales y organizaciones de la sociedad civil brindando apoyo económico para la implementación de proyectos para la prevención del delito y las violencias en los barrios de mayor vulnerabilidad socio-delictual de la Provincia de Santa Fe. La mayor cercanía que tienen estos actores con las problemáticas del territorio los convierte en aliados imprescindibles de los esfuerzos gubernamentales en la implementación de estrategias preventivas bajo un enfoque de proximidad.

Los proyectos presentados tendrán un plazo de ejecución de un año, y los aportes son de hasta $4 millones de pesos para Municipios y Comunas y de hasta $400 mil pesos para organizaciones de la sociedad civil.

Te puede interesar
unnamed (11)

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

Diario Primicia
Provinciales18 de abril de 2025

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.

inflacion_marzo.jpg_1756841869

Supermercadistas advierten un ajuste de precios

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

Desde la Cámara local revelaron que, después de la salida del cepo, algunas empresas empezaron a subir el precio de sus listas. “Aspiramos a que la realidad los golpee porque hoy no hay motivos, el dólar sigue planchado y no hubo modificaciones tributarias por lo que no se sabe por qué de una semana para otra generen estos aumentos”, sostuvo Sergio Cassinerio.

2025-04-10NID_282771O_2

Para un sistema democrático transparente, Pullaro destacó que Ficha Limpia este en la nueva Constitución provincial

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este jueves un encuentro de trabajo para avanzar en los detalles de cómo se proyecta incorporar en la Constitución de la Provincia de Santa Fe la norma de Ficha Limpia, para impedir que accedan a cargos políticos personas que tengan condenas confirmadas por actos de corrupción y otros delitos.

Lo más visto