Santa Fe: Inquilinos en alerta por la suba de alquileres: 50% en noviembre

Quienes cumplieron un año de contrato en el mes de noviembre tuvieron subas del 50 por ciento, en base al coeficiente que elabora el banco central

Provinciales08 de noviembre de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
alquileresjpg

El inicio de un nuevo mes, para quienes que renovar contratos de alquiler o alquilar una nueva propiedad trae consigo la suba de los montos a abonar. Desde la Asociación de Inquilinos de Santa Fe mostraron nuevamente su preocupación, principalmente para aquellos que cumplieron con su primer año de contrato con la nueva ley de alquiles, la cual dispone que las subas se realizan bajo el coeficiente elaborado por el Banco Central, en dónde se estable un promedio de la suba entre el índice de inflación y los salarios. Esto arrojó para el mes de noviembre, un incremento que ronda el 50 por ciento.

"Entendemos que se debe a la crisis económica que atraviesa el país dónde la inflación es altísima y los salarios de los trabajadores, que son los que mayormente alquilan, han quedado muy por el piso, entonces de ese promedio es donde surge el 50% que va a tener que pagar el inquilino durante el plazo de un año. Esta situación ya era preocupante en plena pandemia y aun seguimos en esta situación aunque se puede apreciar que estamos saliendo", dijeron desde la asociación.

Por otro lado también aseguraron que para hacerle frente a los aumento "los inquilinos resignan cuestiones básicas, achicando gastos dónde se pueda para pode pagar el techo dónde habitan, siendo un derecho básico, pero se va a comenzará a ver la dificultad para poder pagar, habrá algunos caso en dónde buscarán mudarse a la periferia o volver con los familiares".

En cuanto a la crisis, "se profundizó de un año al otro, ya que en el 2020 se contaba con un decreto de necesidad y urgencia que congelaba alquileres y prohibir desalojos, algo que ya dejo de estar vigente . Ahora los precios de los alquileres no solo se descongelaron, sino que se han disparado producto de la especulación inmobiliaria y financiera y si le sumamos la suba, no hay bolsillo que resista"

Te puede interesar
unnamed (3)

Pullaro: “Este Gobierno se para del lado del sector productivo”

Diario Primicia
Provinciales02 de julio de 2025

El gobernador encabezó en el Aeropuerto de Sauce Viejo la presentación del programa Exporta Simple, que comenzará a implementarse en esa terminal, como ya funciona en Rosario. Permitirá a pymes exportar ahorrando hasta un 50 % en costos logísticos. “Somos la primera provincia del país que rompió el monopolio de Ezeiza”, destacó Pullaro, acompañado por el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

2025-06-30NID_283435O_3

Alberto Bernardo López busca a sus familiares

Diario Primicia
Provinciales30 de junio de 2025

López, quien se encuentra internado en el hospital José María Cullen desde el 3 de junio de 2025, tiene tez blanca, ojos celestes, cabellos canosos 1,70m. de estatura aproximadamente y contextura mediana.

Lo más visto
1000248631

Últimas actividades por el mes del ambiente

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

El Instituto para el Desarrollo Sustentable culminó la agenda del Mes del Ambiente, con un cronograma intenso de actividades pensadas para promover la conciencia ambiental, el compromiso ciudadano y la participación en el territorio. El Gobierno local agradece a las instituciones, empresas, vecinos y vecinas por sumarse para hacer de Rafaela una ciudad más sustentable.

unnamed (3)

Pullaro: “Este Gobierno se para del lado del sector productivo”

Diario Primicia
Provinciales02 de julio de 2025

El gobernador encabezó en el Aeropuerto de Sauce Viejo la presentación del programa Exporta Simple, que comenzará a implementarse en esa terminal, como ya funciona en Rosario. Permitirá a pymes exportar ahorrando hasta un 50 % en costos logísticos. “Somos la primera provincia del país que rompió el monopolio de Ezeiza”, destacó Pullaro, acompañado por el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.