La provincia presentó el capítulo de Exhibición y Mercado de Contenidos del programa Pulsar

Se destinarán 90 millones de pesos para asistencia financiera a pequeñas y medianas empresas productoras de contenidos audiovisuales, televisivos, transmedia y videojuegos.

Provinciales04 de noviembre de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (13)

Los ministros de Cultura, Jorge Llonch; y de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna; y el senador nacional Roberto Mirabella, participaron en Rosario de la presentación de créditos y subsidios a las industrias de base tecnológica de Santa Fe, por un monto de 90 millones de pesos para asistencia financiera a pequeñas y medianas empresas productoras de contenidos audiovisuales, televisivos, transmedia y videojuegos. Se desarrollará, además, el Programa Clubes de Ciencia y Tecnología, para fortalecer estas industrias.En ese marco, el ministro Llonch expresó: “En 2021 decidimos lanzar PULSAR, una política pública que apunta a fortalecer los sectores audiovisuales, de videojuegos y nuevas narrativas de la provincia, que consideramos estratégicos. Entendemos y trabajamos para que el Estado impulse el crecimiento y profesionalización de estas industrias, y es por eso que a través de esta política hemos comenzado a recorrer la provincia”. Y recordó que “primero fue con los deportes electrónicos, llegando a más de 30 localidades, en las que jóvenes y adultos pudieron disfrutar una experiencia única, en muchos casos por primera vez”.

Llonch destacó que “es un programa dedicado a vincular las industrias audiovisuales, productores independientes y el Estado. Pulsar va a fomentar puestos de trabajo. Cada película genera, en promedio, alrededor de 500 puestos de trabajo. Santa Fe, por medio de sus dos escuelas, genera recursos humanos envidiables. El desafío es generar un impulso, multiplicar fuentes de trabajo y recursos”.

Además, remarcó que “Pulsar es un ejemplo de cómo el Estado, a través del trabajo conjunto de diversas áreas, promueve el crecimiento económico de estos sectores”. Y subrayó que “además del trabajo con el Ministerio de Producción, se sumaron las universidades de Rosario, Rafaela, del Litoral y la Asociación Provincial de Deportes Electrónicos y Videojuegos, y nos acompañaron las empresas Esports Land y Ggtech como socios estratégicos”.

Para finalizar, el ministro recordó que “en este contexto de impulso y desarrollo de políticas de profesionalización de los sectores de las industrias creativas, este año se destinará, para los proyectos ganadores del Concurso Anual de Fomento, junto con el programa de apoyo permanente Ventanilla Continua, un total de casi 57 millones de pesos ($56.800.000) para impulsar la producción cultural santafesina”.

Créditos y Subsidios a las Industrias de Base Tecnologíca

En tanto, Costamagna planteó que el programa “es un trabajo interdisciplinario que vincula cultura, valores y recursos en el sector. Tiene que ver con un fuerte entramado institucional”. Asimismo, anticipó: “Vamos a trabajar tres ejes: capacitación, capacitar a los capacitadores; espacios virtuales, vinculando empresas santafesinas al mercado internacionales; y fuertes inversiones ya que vamos a generar herramientas de acompañamiento que tienen que ver con el financiamiento”.

En ese sentido, la secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación de la cartera productiva, Marina Baima, precisó que “esos son tres pilares para fomentar talento, formación y herramientas. Este sector se basa en la creatividad, es un espacio de creación y con 15 millones de pesos para la línea de desarrollo de video. Cada subsidio será de 1 millón para realizar prototipos de proyectos. Es un fondeo de más de 90 millones para 9 centros. Vamos a desarrollar el Programa Clubes de Ciencia y Tecnología para fortalecer esta industria”.

Además, Costamagna remarcó “la presentación de dos fondos en créditos y subsidios a las industrias de base tecnológica de Santa Fe, con la creación de un fondo rotatorio para asistencia financiera a pequeñas y medianas empresas productoras de contenidos audiovisuales, televisivos, transmedia y videojuegos”.

Y agregó que “por otro lado, a partir del Programa Clubes de Ciencia y Tecnología de Santa Fe, buscamos generar condiciones para brindar oportunidades a las nuevas generaciones promoviendo la innovación en los territorios. Para esto presentamos la convocatoria para que clubes de ciencia y tecnología puedan acceder a subsidios para equipamiento”.

“Las industrias creativas y culturales representan el 3% del PBI Nacional"

Por su parte, el senador nacional Mirabella señaló que “la posibilidad que se abre con PULSAR para el sector de los videojuegos, nuevas narrativas y audiovisual marca un quiebre y una clara decisión del gobierno provincial de potenciar la cultura con el objetivo de fortalecer el sector, entendiendo que las Industrias Creativas y Culturales representan hasta el 3 por ciento del PBI a nivel nacional y constituyen un importante sector de desarrollo en vistas de los nuevos patrones de consumo y de la aplicación de las nuevas tecnologías”.

Mirabella, a la vez, ponderó que “estos ministerios anuncian programas que dan esperanza, hay mucha creatividad, innovación, empuje. esfuerzo. Apuestan al crecimiento, al desarrollo, al trabajo, a la inversión, en un mundo tan turbulento no paran de dar buenas noticias”.

“Pulsar es un Despegue Productivo”

El subsecretario de Industrias Creativas, Félix Fiore, a su turno, apuntó: “Proyectamos ampliar estas industrias, en un contexto de nuevas narrativas y contenidos digitales. Pensamos cómo vincular con los nuevos trabajos del futuro, dónde van a trabajar los jóvenes. Pulsar es un despegue productivo de la provincia, además de fomentar la cultura, el divertimento, ocio y la creatividad”.

Aspectos centrales del Programa Pulsar

Organizado por el Gobierno de Santa Fe, a través de los ministerios de Cultura y de Producción, Ciencia y Tecnología, el programa tiene como objetivo impulsar proyectos audiovisuales de largometrajes, cortometrajes, series, animación, videojuegos, nuevas narrativas y deportes electrónicos en su vínculo tanto con la tecnología como con los nuevos sistemas de producción y comercialización de la industria.

Pulsar comenzó su recorrido el pasado 6 de octubre con jornadas de deportes electrónicos en más de 30 localidades santafesinas. Además, desde el 22 de octubre se inició el circuito de funciones de la Muestra Audiovisual Santafesina por municipios y comunas de toda la Provincia. Así, el pasado lunes 1º de noviembre Pulsar abrió su grilla central, la cual se llevará adelante hasta el próximo domingo 7 de noviembre con nuevas charlas abiertas al público, encuentros de mercado, capacitaciones y la Muestra de Nuevas Narrativas que se puede visitar en la antesala del Salón Walsh, en la sede de Gobierno en Rosario.

Además, desde este miércoles y hasta el domingo, en el Cine El Cairo se alojará la Muestra Audiovisual Santafesina, con nuevas funciones gratuitas de producciones audiovisuales. La programación completa de Pulsar puede seguirse a través de la página www.industriascreativas.gob.ar/pulsar.

Un amplio arco de Participantes

Estuvieron presentes –ya sea en forma virtual o presencial– empresas productoras; actores y actrices; el Sindicato de Técnicos y Actores; la Cámara de productores audiovisuales de Rosario (Cepiar); el Corredor Audiovisual Argentino (CAR); ADER Rosario y Santa Fe; la Asociación de Productoras y Productores Audiovisuales de Santa Fe (APPAS); Somos Equipo Técnico (SET); SAGAI; Asociación Argentina de Desarrolladores de Videojuegos (ADVA); Rosario Gamedevs (Comunidad de Desarrollo de Videojuegos); Universidad Abierta Interamericana (UAI); Instituto Superior de Cine y Artes Audiovisuales de Santa Fe (ISCAA); Escuela Provincial de Cine y Televisión (EPCTV).

El Preestreno de "Milagro en Otoño"

Luego de la presentación de la Exhibición y el Mercado de Contenidos del programa Pulsar, se llevó adelante la conferencia de prensa por el preestreno de la película “Milagro de Otoño”, con la participación de su director, Néstor Zapata, en el marco de las exhibiciones de filmes que contempla el programa Pulsar.

El realizador estuvo acompañado por el elenco que integran Mario Alarcón, Luis Machín, Sol Zaragozi, Bárbara Zapata y Chiqui Abecasis. El filme fue multipremiado y nominado en un incontable número de festivales internacionales, y tuvo su preestreno este mismo miércoles, en el Cine El Cairo, luego de la ronda con los medios.

Te puede interesar
2025-06-30NID_283435O_3

Alberto Bernardo López busca a sus familiares

Diario Primicia
Provinciales30 de junio de 2025

López, quien se encuentra internado en el hospital José María Cullen desde el 3 de junio de 2025, tiene tez blanca, ojos celestes, cabellos canosos 1,70m. de estatura aproximadamente y contextura mediana.

unnamed (33)

Pullaro: “En Santa Fe mostramos que estamos de pie y apostamos a la educación”

Diario Primicia
Provinciales30 de junio de 2025

El gobernador inauguró este lunes el nuevo edificio de la Escuela Secundaria N° 605 en Zavalla. La obra, que había comenzado en diciembre de 2023 y estaba paralizada, se reactivó por decisión del mandatario provincial. La inversión fue de casi 4.000 millones de pesos. “Estamos convencidos de que la infraestructura es fundamental”, afirmó Pullaro. También visitó la obra de un jardín de infantes en Pérez, e inauguró la reconstrucción de la avenida que une Pérez con Soldini.

unnamed (30)

El Gobierno Provincial finalizó el traslado de presos del norte santafesino a los nuevos pabellones del penal de Santa Felicia

Diario Primicia
Provinciales28 de junio de 2025

Fue este viernes, con la derivación de 31 presos que estaban alojados en dependencias policiales de los departamentos San Cristóbal y 9 de Julio. De esta manera se completaron las 213 nuevas plazas de la Unidad Regional 10. La secretaria de Gestión Institucional, Virginia Coudannes, calificó los procedimientos de "exitosos", gracias a la "firmeza, compromiso y a una planificación exhaustiva en materia de justicia y seguridad que concretamos con hechos".

Lo más visto
Valeria Soltermam y equipo

Valeria Soltermam ganó las elecciones en Rafaela

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Con un mensaje claro de la ciudadanía, Valeria Soltermam resultó la candidata más votada en las Elecciones Generales. El contundente respaldo también permitió el ingreso de Maximiliano Postovit. Cercanía, escucha y propuestas reales fueron el eje de una campaña que puso a Rafaela y su gente en el centro, abriendo paso a un nuevo tiempo de representación sensible y comprometida.

preso-20220223-1317073

Dos Rafaelinos con preventiva e investigados por el robo a un almacen

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Tienen 42 y 30 años y sus iniciales son GOC y EOG, respectivamente. Se les atribuyó haber ejercido violencia en contra de la víctima, quien es la propietaria del local comercial. La investigación está a cargo de la fiscal Lorena Korakis, quien representó al MPA en la audiencia de medidas cautelares.