
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
La donación posibilitó dos trasplantes de órganos y dos de córneas. Durante el mes de octubre, la provincia registró 52 procesos de donación de órganos y 23 de tejidos.
Locales02 de noviembre de 2021Desde el Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (CUDAIO) informaron que entre el último fin de semana y este lunes tuvo lugar en el Hospital Iturraspe, de la ciudad de Santa Fe, una donación que culminó posibilitando dos trasplantes de órganos y dos de córneas.
De acuerdo a la ley vigente, al ser la donante menor de edad el consentimiento para las ablaciones tuvo que ser otorgado por los mayores a cargo.
Al respecto, el coordinador de CUDAIO, Gonzalo Peralta, destacó “la entereza y conciencia solidaria que tuvieron los padres para poder pensar y decidir la donación en medio de tanto dolor por esa pérdida inesperada y repentina”. Y agregó que “si bien la donación no había sido un tema que la familia había tratado en profundidad en vida de la donante, ambos padres pudieron rescatar que ella había sido una persona muy feliz y que, a través del trasplante, podía hacer felices a otros”.
Desde CUDAIO también se resaltó la labor de la unidad de terapia intensiva del hospital, así como de todo el personal que participó del operativo.
Cinco donantes en Octubre
Nuestra provincia había registrado previamente, durante el mes de octubre, otras cinco donaciones de órganos, además de tres de tejidos.
Los operativos tuvieron lugar en los hospitales Cullen, de Santa Fe, Eva Perón, de Granadero Baigorria, y de Emergencias Clemente Álvarez (HECA), y los Sanatorios Parque e Ipam; estos tres últimos de Rosario.
Los órganos ablacionados posibilitaron ocho trasplantes de riñón, dos de hígado, dos de pulmón y uno de corazón. En el mismo período se realizaron diez implantes de córneas extraídas de donantes santafesinos.
Con las donaciones de octubre nuestra provincia lleva registrados 52 procesos de órganos y 23 de tejidos, con lo que continúa siendo la segunda del país en la materia.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.