
Rafaela violenta: un masculino herido y la inseguridad cada dia empeora mas en nuestra ciudad
El vandalismo, los ataques con armas de fuego y las muertes son moneda corriente en Rafaela y en las últimas horas casi asesinan a otro masculino.
Se trató de producciones pedagógicas, artísticas y científicas realizadas por las niñas, niños y adolescentes, quienes aplicaron los saberes trabajados en el aula, reflejando la importancia de la emblemática obra y el cuidado del agua. “Es una posibilidad desde lo pedagógico para hablar de una obra tan importante. Han enriquecido la obra, analizándola de esta manera”; destacó Omar Perotti durante su visita.
Locales25 de octubre de 2021Este lunes 25 de octubre, estudiantes de los niveles inicial, primario y secundario de unas 17 escuelas y del anexo del CEF 19, participaron de una feria de ciencias denominada “Propuesta pedagógica institucional y comunitaria: Nos apropiamos del acueducto”. La misma contó con producciones pedagógicas, artísticas y científicas realizadas por las niñas, niños y adolescentes, quienes aplicaron los saberes trabajados en el aula, a través del uso de los cuadernos pedagógicos utilizados desde principio de año, reflejando la importancia de la emblemática obra y el cuidado del agua.
Esta actividad escolar es consecuencia del abordaje curricular referido al cuidado y la importancia del agua, y que plasma en trabajos de diferentes formatos, la llegada del Acueducto Desvío Arijón–Rafaela, que tiene que ver con el ingreso del servicio de agua potable a sus hogares.
La Feria de Ciencias se desarrolló en el Complejo Educativo Barrio San José con la presencia del gobernador Omar Perotti; el intendente Luis Castellano; el secretario provincial de Empresas y Servicios Públicos, Carlos Maina; la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Bárbara Chivallero; el senador nacional Roberto Mirabella; el senador provincial Alcides Calvo.
Además, estuvieron presentes la secretaria de Gestión Territorial Educativa, Rosario Cristiani; el delegado regional de la Región III de Educación, Gerardo Cardoni; el secretario de Educación de Santa Fe, Víctor Debloc; la secretaria de Educación, Mariana Andereggen; el subsecretario de Salud, Martín Racca.
Cuidadores del agua
“Quiero felicitar a todos los docentes, directivos y alumnos por este trabajo. Es una posibilidad desde lo pedagógico para hablar de una obra tan importante. Han enriquecido la obra, analizándola de esta manera”; expresó Perotti.
“Tenemos que ser cuidadores del agua, de la fuente donde vamos a captarla. Nosotros tomábamos el agua de Esperanza. Ahora se va a sumar la posibilidad de tomar desde el río. Allí también aparece algo adicional, cómo se cuida ese río, qué cosas tiramos y qué cosas nos ayudan a que el agua tenga mayor calidad. Todo lo que ustedes nos han mostrado es muy bueno para mostrarlo a todos en la ciudad. Les agradezco las distintas formas creativas que tuvieron de abordar el tema. Fue muy ilustrativo y didáctico. Gracias a quienes trabajaron para generar estas actividades, a todos los niveles y a sus casas, papás y mamás, por involucrarse”; concluyó el Gobernador.
Por su parte, Luis Castellano manifestó que “es tan importante la llegada del acueducto como la concientización en el cuidado del agua. El gran desafío que tenemos hacia el futuro es cuidar el agua porque es un recurso agotable. El trabajo que han hecho cada una de las escuelas, en todos sus niveles, es extraordinario. Veo que los niños, niñas y los jóvenes tienen una conciencia ambiental muy buena y va a venir como educativo para los mayores”.
“Estamos en un momento y en un día histórico. Estamos celebrando los 140 años de Rafaela, viendo ingresar el acueducto que tanto tiempo gestionamos entre muchos dirigentes de la ciudad. Estamos con el Gobernador que lo hizo posible, pero también estamos con los niños y las escuelas para educar; para decir: cuidado, tenemos acueducto, habrá más agua, pero tenemos que cuidarla más que nunca”; cerró.
El vandalismo, los ataques con armas de fuego y las muertes son moneda corriente en Rafaela y en las últimas horas casi asesinan a otro masculino.
Los Concejales recibieron a integrantes del gabinete para salvar dudas sobre el proyecto de movimiento de partidas presupuestarias que no se votó en la última sesión. Luego de intercambiar información, los funcionarios debieron admitir lo que Concejales no oficialistas vienen planteando: no se están respetando los mecanismos legales para llevar adelante las compras en la Municipalidad.
En uno de los hechos se detuvo a una mujer con pedido de captura.
Dos hechos policiales transcurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
Dialogaron sobre los objetivos de la institución, las acciones que llevan adelante y el propósito principal que es el de reducir el hambre en la ciudad.
El programa municipal ofrecerá castraciones, vacunación antirrábica y desparasitación en la vecinal de Central Córdoba, del 25 al 29 de agosto, con el objetivo de cuidar la salud animal y favorecer la convivencia comunitaria.
En uno de los hechos se detuvo a una mujer con pedido de captura.
La gran cantidad de agua caída y los fuertes vientos afectaron el servicio eléctrico en más de 15 localidades, pero pudo reponerse rápidamente gracias al accionar de la empresa.
La obra quedó en manos de la constructora Obring, que tendrá un plazo de 90 días para ejecutar la remodelación. El gobernador Maximiliano Pullaro, la vice Gisela Scaglia y el ministro Gustavo Puccini encabezaron la firma del convenio para el inicio de los trabajos.
Los Concejales recibieron a integrantes del gabinete para salvar dudas sobre el proyecto de movimiento de partidas presupuestarias que no se votó en la última sesión. Luego de intercambiar información, los funcionarios debieron admitir lo que Concejales no oficialistas vienen planteando: no se están respetando los mecanismos legales para llevar adelante las compras en la Municipalidad.
Tres de ellos prestarán funciones en el ámbito de la Fiscalía Regional 1; cuatro lo harán en la Fiscalía Regional 4 y los otros cuatro en la Fiscalía Regional 5. Juraron en un acto realizado este mediodía en la ciudad de Santa Fe. “Hoy es un día institucional de celebración”, remarcó la Fiscal General, María Cecilia Vranicich.