La provincia lanza el programa “Escena Inquieta, para escuchar con los ojos abiertos”

La iniciativa está pensada para poner en diálogo la diversidad, abarcar todas las edades, e incluir a las personas con discapacidad visual y auditiva, libre de estereotipos y con perspectiva de género.

Provinciales13 de octubre de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (15)

El Ministerio de Cultura de la provincia, junto a la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, llevaron adelante la producción del programa “Escena Inquieta, para escuchar con los ojos abiertos”, pensada para poner en diálogo la diversidad, abarcar todas las edades, e incluir a las personas con discapacidad visual y auditiva, libre de estereotipos y con perspectiva de género.La iniciativa tiene un alcance federal, ya que presenta 40 cápsulas audiovisuales que contienen cortos de cuentos narrados cuyos autores y autoras, actrices y actores provienen de los 19 departamentos de la provincia de Santa Fe.

Las cápsulas de Escena Inquieta se dividen en 4 módulos, para ser reproducidas en las distintas etapas de la escolaridad:

>> Nivel Educativo Inicial (10 cápsulas audiovisuales).

>> Nivel Educativo Primaria (10 cápsulas audiovisuales).

>> Nivel Educativo  Secundario (10 cápsulas audiovisuales).

>> Nivel Educativo EEMPA (10 cápsulas audiovisuales).

Particularidades del Rodaje

Los módulos son presentados por cuatro titiriteras santafesinas. La selección de autores y autoras, actrices y actores contempló a los 19 departamentos.

La voz de los cuentos la ponen 40 actores y actrices de toda Santa Fe, así como las y los 40 autoras y autores de los relatos provienen de diferentes lugares de la provincia.

En la producción del rodaje en cámara, aparecen 40 comunicadores diferentes para interpretar los 40 cuentos en lenguaje de señas (LSA), y todos los cuentos son subtitulados.

El Colectivo de Mujeres Audiovisual se encargó de rodar, editar y armar la producción de las 40 cápsulas audiovisuales, listas y terminadas para estrenar.

Objetivo

Este proyecto se inscribe en una de las líneas de apoyo al sector artístico cultural y a trabajadores y trabajadoras de la cultura, quienes en el marco del  aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia por Covid 19, se vieron obligados a discontinuar sus trabajos.

En ese sentido, la Dirección de Programas Socioculturales Rosario del Ministerio de Cultura de la provincia de Santa Fe llevó adelante esta iniciativa para que las diferentes ramas artísticas de toda la provincia retomen su actividad laboral.

De este modo, escritoras, actores, titiriteros, realizadores audiovisuales y comunicadoras en LSA se ven beneficiados en forma directa por este programa de trabajo.

Finalmente, este programa beneficia en general a santafesinas y santafesinos de todas las edades y en particular a estudiantes de los diferentes niveles educativos y a todas las personas en contextos de encierro.

Te puede interesar
unnamed (57)

El nuevo Microestadio de Rafaela comienza a mostrar sus primeras columnas y tribunas

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.

unnamed (54)

Juegos Suramericanos: Provincia ya construye el Microestadio de Santa Fe y comenzó con las tareas de pilotaje

Diario Primicia
Provinciales13 de septiembre de 2025

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó que ya se realizaron los movimientos de suelo y alteo para colocar los pilotes. El Microestadio del CARD de la capital santafesina tendrá capacidad para más de 3.400 espectadores. “Es un esfuerzo enorme que hacemos desde el Gobierno Provincial para que en septiembre de 2026 podamos recibir en Santa Fe, Rosario y Rafaela a delegaciones de 15 países, que van a competir en 37 disciplinas”, remarcó.

unnamed (53)

Fiebre Hemorrágica Argentina: Santa Fe fue sede de la reunión nacional

Diario Primicia
Provinciales12 de septiembre de 2025

Se desarrolló este viernes, en Rosario, con la presencia de autoridades del Instituto Nacional Dr. Julio Maiztegui, equipos de salud de la región y referentes locales. La provincia de Santa Fe se destacó durante el encuentro por su compromiso en la notificación de casos, las acciones de vacunación y la tarea que realiza junto a donantes de plasma para el tratamiento de la enfermedad.

Lo más visto
seom rafaela (1)

Hoy se realizan las elecciones generales en SEOM

Diario Primicia
Locales11 de septiembre de 2025

El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.