La provincia lanza el programa “Escena Inquieta, para escuchar con los ojos abiertos”

La iniciativa está pensada para poner en diálogo la diversidad, abarcar todas las edades, e incluir a las personas con discapacidad visual y auditiva, libre de estereotipos y con perspectiva de género.

Provinciales13 de octubre de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (15)

El Ministerio de Cultura de la provincia, junto a la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, llevaron adelante la producción del programa “Escena Inquieta, para escuchar con los ojos abiertos”, pensada para poner en diálogo la diversidad, abarcar todas las edades, e incluir a las personas con discapacidad visual y auditiva, libre de estereotipos y con perspectiva de género.La iniciativa tiene un alcance federal, ya que presenta 40 cápsulas audiovisuales que contienen cortos de cuentos narrados cuyos autores y autoras, actrices y actores provienen de los 19 departamentos de la provincia de Santa Fe.

Las cápsulas de Escena Inquieta se dividen en 4 módulos, para ser reproducidas en las distintas etapas de la escolaridad:

>> Nivel Educativo Inicial (10 cápsulas audiovisuales).

>> Nivel Educativo Primaria (10 cápsulas audiovisuales).

>> Nivel Educativo  Secundario (10 cápsulas audiovisuales).

>> Nivel Educativo EEMPA (10 cápsulas audiovisuales).

Particularidades del Rodaje

Los módulos son presentados por cuatro titiriteras santafesinas. La selección de autores y autoras, actrices y actores contempló a los 19 departamentos.

La voz de los cuentos la ponen 40 actores y actrices de toda Santa Fe, así como las y los 40 autoras y autores de los relatos provienen de diferentes lugares de la provincia.

En la producción del rodaje en cámara, aparecen 40 comunicadores diferentes para interpretar los 40 cuentos en lenguaje de señas (LSA), y todos los cuentos son subtitulados.

El Colectivo de Mujeres Audiovisual se encargó de rodar, editar y armar la producción de las 40 cápsulas audiovisuales, listas y terminadas para estrenar.

Objetivo

Este proyecto se inscribe en una de las líneas de apoyo al sector artístico cultural y a trabajadores y trabajadoras de la cultura, quienes en el marco del  aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia por Covid 19, se vieron obligados a discontinuar sus trabajos.

En ese sentido, la Dirección de Programas Socioculturales Rosario del Ministerio de Cultura de la provincia de Santa Fe llevó adelante esta iniciativa para que las diferentes ramas artísticas de toda la provincia retomen su actividad laboral.

De este modo, escritoras, actores, titiriteros, realizadores audiovisuales y comunicadoras en LSA se ven beneficiados en forma directa por este programa de trabajo.

Finalmente, este programa beneficia en general a santafesinas y santafesinos de todas las edades y en particular a estudiantes de los diferentes niveles educativos y a todas las personas en contextos de encierro.

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.