Nación y Provincia avanzan en el fortalecimiento de la agenda ambiental

La ministra de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe, Erika Gonnet, mantuvo un encuentro de trabajo con el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Nación, Juan Cabandié, para articular acciones relacionadas al programa Regenera Santa Fe.

Provinciales27 de septiembre de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (19)

El gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, continúa avanzando en el fortalecimiento de la agenda ambiental de la provincia. En ese sentido, se desarrolló una reunión entre la ministra de Ambiente y Cambio Climático, Erika Gonnet, y el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Nación, Juan Cabandie, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Durante el encuentro se abordaron los objetivos principales del Programa Regenera Santa Fe, el cual propone un esquema estratégico de ampliación e incorporación de áreas naturales protegidas para su protección y conservación. En esa línea, los titulares de las carteras ambientales repasaron los ejes de trabajo vinculados a la ampliación del Parque Nacional Islas de Santa Fe.

“Desde que iniciamos nuestra gestión, a pedido del gobernador Omar Perotti, tomamos como compromiso ampliar las áreas protegidas de la provincia de Santa Fe, que son espacios que fueron creados con objetivos específicos de protección, y que a su vez son una estrategia a largo plazo para conservar la diversidad biológica”, comentó la ministra luego del encuentro y agregó: “En esa línea, es fundamental que trabajemos de forma articulada con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación poniendo en valor el único Parque Nacional con el que contamos en territorio santafesino”.

El Parque Nacional Islas de Santa Fe posee 4096 hectáreas y desde el gobierno provincial, en conjunto con el Consejo Federal de Inversiones y la Fundación Hábitat y Desarrollo, se realizó un estudio para identificar posibles zonas de expansión sobre una superficie total de 160.000 hectáreas en la zona del delta e islas, entre la ciudad de Santa Fe y Rosario.

“Desde agosto de 2020, a partir de la visita del gobernador y el ministro Juan Cabandié en Puerto Gaboto, llevamos adelante una serie de acciones que nos permitieron contar hoy con guardaparques y con una base operativa en la localidad. Actualmente estamos gestionando la infraestructura necesaria para habilitar, en una primera instancia, un espacio de uso público”, explicó Gonnet y agregó: “Queremos que el lugar se configure como un espacio de referencia en nuestra provincia y a nivel nacional”.

“Con el ministro Cabandié compartimos un mismo objetivo, que es trabajar para ampliar las áreas naturales protegidas, reconociendo y adaptando las categorías según cada región”, comentó Gonnet. Cabe destacar que Santa Fe, a través de la Ley Provincial N° 12.175, cuenta con un Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas que prevé las categorías de Paisaje Protegido, Parque Provincial, Reserva Natural Estricta, Reserva Natural Manejada, Reserva Hídrica Natural, Reserva Privada, entre otras, según los objetivos generales de conservación perseguidos.

Te puede interesar
unnamed (28)

Residencias en Salud: Provincia dio la bienvenida a más de 230 profesionales

Diario Primicia
Provinciales03 de septiembre de 2025

Los ingresantes a residencias representan casi el 75 % de los cargos que dispone la Provincia de Santa Fe para la formación en especialidades básicas y posbásicas, con la guía de jefes e instructores. El cronograma de readjudicaciones continúa entre septiembre y octubre para completar cargos disponibles en 17 sedes.

Foto 1

El MPA incorporó 11 Fiscales Adjuntos Subrogantes

Diario Primicia
Provinciales02 de septiembre de 2025

Tres de ellos prestarán funciones en el ámbito de la Fiscalía Regional 1; cuatro lo harán en la Fiscalía Regional 4 y los otros cuatro en la Fiscalía Regional 5. Juraron en un acto realizado este mediodía en la ciudad de Santa Fe. “Hoy es un día institucional de celebración”, remarcó la Fiscal General, María Cecilia Vranicich.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-02 at 10.44.27 AM

Incumplimiento de las normativas de compras públicas

Diario Primicia
Locales02 de septiembre de 2025

Los Concejales recibieron a integrantes del gabinete para salvar dudas sobre el proyecto de movimiento de partidas presupuestarias que no se votó en la última sesión. Luego de intercambiar información, los funcionarios debieron admitir lo que Concejales no oficialistas vienen planteando: no se están respetando los mecanismos legales para llevar adelante las compras en la Municipalidad.

Foto 1

El MPA incorporó 11 Fiscales Adjuntos Subrogantes

Diario Primicia
Provinciales02 de septiembre de 2025

Tres de ellos prestarán funciones en el ámbito de la Fiscalía Regional 1; cuatro lo harán en la Fiscalía Regional 4 y los otros cuatro en la Fiscalía Regional 5. Juraron en un acto realizado este mediodía en la ciudad de Santa Fe. “Hoy es un día institucional de celebración”, remarcó la Fiscal General, María Cecilia Vranicich.