Nación y Provincia avanzan en el fortalecimiento de la agenda ambiental

La ministra de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe, Erika Gonnet, mantuvo un encuentro de trabajo con el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Nación, Juan Cabandié, para articular acciones relacionadas al programa Regenera Santa Fe.

Provinciales27 de septiembre de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (19)

El gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, continúa avanzando en el fortalecimiento de la agenda ambiental de la provincia. En ese sentido, se desarrolló una reunión entre la ministra de Ambiente y Cambio Climático, Erika Gonnet, y el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Nación, Juan Cabandie, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Durante el encuentro se abordaron los objetivos principales del Programa Regenera Santa Fe, el cual propone un esquema estratégico de ampliación e incorporación de áreas naturales protegidas para su protección y conservación. En esa línea, los titulares de las carteras ambientales repasaron los ejes de trabajo vinculados a la ampliación del Parque Nacional Islas de Santa Fe.

“Desde que iniciamos nuestra gestión, a pedido del gobernador Omar Perotti, tomamos como compromiso ampliar las áreas protegidas de la provincia de Santa Fe, que son espacios que fueron creados con objetivos específicos de protección, y que a su vez son una estrategia a largo plazo para conservar la diversidad biológica”, comentó la ministra luego del encuentro y agregó: “En esa línea, es fundamental que trabajemos de forma articulada con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación poniendo en valor el único Parque Nacional con el que contamos en territorio santafesino”.

El Parque Nacional Islas de Santa Fe posee 4096 hectáreas y desde el gobierno provincial, en conjunto con el Consejo Federal de Inversiones y la Fundación Hábitat y Desarrollo, se realizó un estudio para identificar posibles zonas de expansión sobre una superficie total de 160.000 hectáreas en la zona del delta e islas, entre la ciudad de Santa Fe y Rosario.

“Desde agosto de 2020, a partir de la visita del gobernador y el ministro Juan Cabandié en Puerto Gaboto, llevamos adelante una serie de acciones que nos permitieron contar hoy con guardaparques y con una base operativa en la localidad. Actualmente estamos gestionando la infraestructura necesaria para habilitar, en una primera instancia, un espacio de uso público”, explicó Gonnet y agregó: “Queremos que el lugar se configure como un espacio de referencia en nuestra provincia y a nivel nacional”.

“Con el ministro Cabandié compartimos un mismo objetivo, que es trabajar para ampliar las áreas naturales protegidas, reconociendo y adaptando las categorías según cada región”, comentó Gonnet. Cabe destacar que Santa Fe, a través de la Ley Provincial N° 12.175, cuenta con un Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas que prevé las categorías de Paisaje Protegido, Parque Provincial, Reserva Natural Estricta, Reserva Natural Manejada, Reserva Hídrica Natural, Reserva Privada, entre otras, según los objetivos generales de conservación perseguidos.

Te puede interesar
2025-06-30NID_283435O_3

Alberto Bernardo López busca a sus familiares

Diario Primicia
Provinciales30 de junio de 2025

López, quien se encuentra internado en el hospital José María Cullen desde el 3 de junio de 2025, tiene tez blanca, ojos celestes, cabellos canosos 1,70m. de estatura aproximadamente y contextura mediana.

unnamed (33)

Pullaro: “En Santa Fe mostramos que estamos de pie y apostamos a la educación”

Diario Primicia
Provinciales30 de junio de 2025

El gobernador inauguró este lunes el nuevo edificio de la Escuela Secundaria N° 605 en Zavalla. La obra, que había comenzado en diciembre de 2023 y estaba paralizada, se reactivó por decisión del mandatario provincial. La inversión fue de casi 4.000 millones de pesos. “Estamos convencidos de que la infraestructura es fundamental”, afirmó Pullaro. También visitó la obra de un jardín de infantes en Pérez, e inauguró la reconstrucción de la avenida que une Pérez con Soldini.

unnamed (30)

El Gobierno Provincial finalizó el traslado de presos del norte santafesino a los nuevos pabellones del penal de Santa Felicia

Diario Primicia
Provinciales28 de junio de 2025

Fue este viernes, con la derivación de 31 presos que estaban alojados en dependencias policiales de los departamentos San Cristóbal y 9 de Julio. De esta manera se completaron las 213 nuevas plazas de la Unidad Regional 10. La secretaria de Gestión Institucional, Virginia Coudannes, calificó los procedimientos de "exitosos", gracias a la "firmeza, compromiso y a una planificación exhaustiva en materia de justicia y seguridad que concretamos con hechos".

Lo más visto
Valeria Soltermam y equipo

Valeria Soltermam ganó las elecciones en Rafaela

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Con un mensaje claro de la ciudadanía, Valeria Soltermam resultó la candidata más votada en las Elecciones Generales. El contundente respaldo también permitió el ingreso de Maximiliano Postovit. Cercanía, escucha y propuestas reales fueron el eje de una campaña que puso a Rafaela y su gente en el centro, abriendo paso a un nuevo tiempo de representación sensible y comprometida.

preso-20220223-1317073

Dos Rafaelinos con preventiva e investigados por el robo a un almacen

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Tienen 42 y 30 años y sus iniciales son GOC y EOG, respectivamente. Se les atribuyó haber ejercido violencia en contra de la víctima, quien es la propietaria del local comercial. La investigación está a cargo de la fiscal Lorena Korakis, quien representó al MPA en la audiencia de medidas cautelares.