La Provincia participó en el 10° Foro Mundial de la Bicicleta

Se llevó a cabo en el marco de la Semana Provincial de la Movilidad Sustentable y fue declarado de “interés provincial”.

Provinciales20 de septiembre de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
2021-09-20NID_272366O_1
Foro mundial de la bicicleta

El gobierno provincial, a través del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, participó del 10° Foro Mundial de la Bicicleta, uno de los eventos más importante sobre movilidad a nivel mundial que tuvo por primera vez a la Argentina como sede, en la ciudad de Rosario. La iniciativa fue organizada por Argentina en Bici.

En la oportunidad, se presentó el panel denominado “Gobernanza y acción climática: ciudades en movimiento”, a cargo de la responsable del área de Movilidad Activa del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, Mariana Salvador.

“Hay una relación directa entre transporte y cambio climático y había una necesidad de que el área de Movilidad Activa esté en el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático”, señaló Salvador.

“La movilidad tiene que ver con acceder a derechos humanos fundamentales, si yo no me puedo mover o ir a trabajar en forma segura, no puedo acceder a esos derechos”, consideró la funcionaria.

Asimismo, hizo hincapié en el proyecto de ley de Presupuestos Mínimos de Promoción de la Movilidad Activa, presentado recientemente por el senador nacional Roberto Mirabella en el Congreso. La iniciativa fue impulsada desde el gobierno provincial en forma conjunta entre el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, el legislador nacional y diferentes organizaciones.

Al respecto, Salvador expresó que “desde el Ministerio se propuso dejar como legado una ley nacional de Movilidad Activa, pensada como una ley climática, una ley ambiental”, y agregó que la norma “fue pensada de modo federal, en conjunto con el Foro Mundial de la Bicicleta y Argentina en Bici, participando más de 60 personas en la conformación y más de 14 provincias de la Argentina”.

Cabe resaltar que, días atrás, la ministra de Ambiente y Cambio Climático, Erika Gonnet, y el senador Mirabella, visitaron el foro e hicieron entrega del Proyecto de Ley de Movilidad Activa y de la Declaración de Interés Provincial.

“Gracias a una decisión política del gobernador Omar Perotti nuestro Ministerio cuenta con un área de Movilidad Activa que nos permite trabajar en conjunto con organizaciones y proyectos de este estilo”, comentó Gonnet, y afirmó la importancia de que este año, por primera vez, el Foro Mundial de la Bicicleta “haya incorporado un eje temático sobre acción climática a su cronograma”.

Del panel participaron también Javier Passera, representante de la ciudad de Mendoza; Daiana Pamela Zafrán, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), y el intendente de Pérez, Pablo Corsalini.

 

Foro mundial de la Bicicleta

Se llevó a cabo en el marco de la Semana Provincial de la Movilidad Sustentable y fue declarado de “Interés provincial” por el gobierno, a través del decreto N° 1102/21.

Te puede interesar
unnamed (11)

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

Diario Primicia
Provinciales18 de abril de 2025

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.

inflacion_marzo.jpg_1756841869

Supermercadistas advierten un ajuste de precios

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

Desde la Cámara local revelaron que, después de la salida del cepo, algunas empresas empezaron a subir el precio de sus listas. “Aspiramos a que la realidad los golpee porque hoy no hay motivos, el dólar sigue planchado y no hubo modificaciones tributarias por lo que no se sabe por qué de una semana para otra generen estos aumentos”, sostuvo Sergio Cassinerio.

2025-04-10NID_282771O_2

Para un sistema democrático transparente, Pullaro destacó que Ficha Limpia este en la nueva Constitución provincial

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este jueves un encuentro de trabajo para avanzar en los detalles de cómo se proyecta incorporar en la Constitución de la Provincia de Santa Fe la norma de Ficha Limpia, para impedir que accedan a cargos políticos personas que tengan condenas confirmadas por actos de corrupción y otros delitos.

Lo más visto
unnamed (6)

Santa Fe impulsa la inversión privada: las solicitudes de créditos superan los 78.300 millones de pesos

Diario Primicia
17 de abril de 2025

El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.