La Provincia participó en el 10° Foro Mundial de la Bicicleta

Se llevó a cabo en el marco de la Semana Provincial de la Movilidad Sustentable y fue declarado de “interés provincial”.

Provinciales20 de septiembre de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
2021-09-20NID_272366O_1
Foro mundial de la bicicleta

El gobierno provincial, a través del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, participó del 10° Foro Mundial de la Bicicleta, uno de los eventos más importante sobre movilidad a nivel mundial que tuvo por primera vez a la Argentina como sede, en la ciudad de Rosario. La iniciativa fue organizada por Argentina en Bici.

En la oportunidad, se presentó el panel denominado “Gobernanza y acción climática: ciudades en movimiento”, a cargo de la responsable del área de Movilidad Activa del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, Mariana Salvador.

“Hay una relación directa entre transporte y cambio climático y había una necesidad de que el área de Movilidad Activa esté en el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático”, señaló Salvador.

“La movilidad tiene que ver con acceder a derechos humanos fundamentales, si yo no me puedo mover o ir a trabajar en forma segura, no puedo acceder a esos derechos”, consideró la funcionaria.

Asimismo, hizo hincapié en el proyecto de ley de Presupuestos Mínimos de Promoción de la Movilidad Activa, presentado recientemente por el senador nacional Roberto Mirabella en el Congreso. La iniciativa fue impulsada desde el gobierno provincial en forma conjunta entre el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, el legislador nacional y diferentes organizaciones.

Al respecto, Salvador expresó que “desde el Ministerio se propuso dejar como legado una ley nacional de Movilidad Activa, pensada como una ley climática, una ley ambiental”, y agregó que la norma “fue pensada de modo federal, en conjunto con el Foro Mundial de la Bicicleta y Argentina en Bici, participando más de 60 personas en la conformación y más de 14 provincias de la Argentina”.

Cabe resaltar que, días atrás, la ministra de Ambiente y Cambio Climático, Erika Gonnet, y el senador Mirabella, visitaron el foro e hicieron entrega del Proyecto de Ley de Movilidad Activa y de la Declaración de Interés Provincial.

“Gracias a una decisión política del gobernador Omar Perotti nuestro Ministerio cuenta con un área de Movilidad Activa que nos permite trabajar en conjunto con organizaciones y proyectos de este estilo”, comentó Gonnet, y afirmó la importancia de que este año, por primera vez, el Foro Mundial de la Bicicleta “haya incorporado un eje temático sobre acción climática a su cronograma”.

Del panel participaron también Javier Passera, representante de la ciudad de Mendoza; Daiana Pamela Zafrán, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), y el intendente de Pérez, Pablo Corsalini.

 

Foro mundial de la Bicicleta

Se llevó a cabo en el marco de la Semana Provincial de la Movilidad Sustentable y fue declarado de “Interés provincial” por el gobierno, a través del decreto N° 1102/21.

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.