La Provincia participó en el 10° Foro Mundial de la Bicicleta

Se llevó a cabo en el marco de la Semana Provincial de la Movilidad Sustentable y fue declarado de “interés provincial”.

Provinciales20 de septiembre de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
2021-09-20NID_272366O_1
Foro mundial de la bicicleta

El gobierno provincial, a través del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, participó del 10° Foro Mundial de la Bicicleta, uno de los eventos más importante sobre movilidad a nivel mundial que tuvo por primera vez a la Argentina como sede, en la ciudad de Rosario. La iniciativa fue organizada por Argentina en Bici.

En la oportunidad, se presentó el panel denominado “Gobernanza y acción climática: ciudades en movimiento”, a cargo de la responsable del área de Movilidad Activa del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, Mariana Salvador.

“Hay una relación directa entre transporte y cambio climático y había una necesidad de que el área de Movilidad Activa esté en el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático”, señaló Salvador.

“La movilidad tiene que ver con acceder a derechos humanos fundamentales, si yo no me puedo mover o ir a trabajar en forma segura, no puedo acceder a esos derechos”, consideró la funcionaria.

Asimismo, hizo hincapié en el proyecto de ley de Presupuestos Mínimos de Promoción de la Movilidad Activa, presentado recientemente por el senador nacional Roberto Mirabella en el Congreso. La iniciativa fue impulsada desde el gobierno provincial en forma conjunta entre el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, el legislador nacional y diferentes organizaciones.

Al respecto, Salvador expresó que “desde el Ministerio se propuso dejar como legado una ley nacional de Movilidad Activa, pensada como una ley climática, una ley ambiental”, y agregó que la norma “fue pensada de modo federal, en conjunto con el Foro Mundial de la Bicicleta y Argentina en Bici, participando más de 60 personas en la conformación y más de 14 provincias de la Argentina”.

Cabe resaltar que, días atrás, la ministra de Ambiente y Cambio Climático, Erika Gonnet, y el senador Mirabella, visitaron el foro e hicieron entrega del Proyecto de Ley de Movilidad Activa y de la Declaración de Interés Provincial.

“Gracias a una decisión política del gobernador Omar Perotti nuestro Ministerio cuenta con un área de Movilidad Activa que nos permite trabajar en conjunto con organizaciones y proyectos de este estilo”, comentó Gonnet, y afirmó la importancia de que este año, por primera vez, el Foro Mundial de la Bicicleta “haya incorporado un eje temático sobre acción climática a su cronograma”.

Del panel participaron también Javier Passera, representante de la ciudad de Mendoza; Daiana Pamela Zafrán, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), y el intendente de Pérez, Pablo Corsalini.

 

Foro mundial de la Bicicleta

Se llevó a cabo en el marco de la Semana Provincial de la Movilidad Sustentable y fue declarado de “Interés provincial” por el gobierno, a través del decreto N° 1102/21.

Te puede interesar
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

unnamed (62)

Exhibieron lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Diario Primicia
Provinciales16 de septiembre de 2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

Lo más visto