Perotti: “Es un compromiso asumido garantizar la provisión de agua"

El gobernador de la provincia recorrió el avance de los trabajos en el Acueducto Desvío Arijón, en los tramos 4 y 5. Destacó la importancia del financiamiento internacional para ejecutar obras que mejoren la calidad de vida de los santafesinos.

Provinciales26 de agosto de 2021PrimiciaIIPrimiciaII
2021-08-25NID_272098O_1

El gobernador Omar Perotti recorrió este miércoles el avance de los trabajos en el Acueducto Desvío Arijón– Etapa II, tramo 4 EB4- Ruta 10/ EB5 y el tramo 5 -troncal EB5 Angélica-Rafaela. “Esta etapa está teniendo el mejor ritmo desde su inicio, recuperando mucho tiempo perdido y acercando el agua al oeste de la provincia de Santa Fe”, afirmó el mandatario.

Sobre la obra, Perotti destacó que “le va a dar a toda la zona de Rafaela la posibilidad de su cobertura total de agua potable y deja también, en el tendido, los ramales para cubrir otras localidades de la región. Es un compromiso asumido garantizar la provisión de agua. La llegada del agua potable a Rafaela a través de este acueducto nos tienen que garantizar ese abastecimiento”.

Y agregó: “Le estamos poniendo empuje para poder terminarla en los próximos meses y garantizar así que una localidad más en el oeste de la provincia con provisión. El ritmo de obra tiene que ver con el cumplimiento de la provincia y el financiamiento internacional, el financiamiento de los países árabes especialmente”, dijo.

“Eso nos ha garantizado la posibilidad de tener un flujo de obra muy importante y con el cumplimiento de la provincia en cada uno de los pagos, acelera ese ritmo. Hacer salud empieza por esto, por tener resguardados los servicios esenciales de agua y cloacas”, afirmó el gobernador.

FONDO KUWAITÍ PARA EL DESARROLLO

El Financiamiento internacional permite “ratificar nuestro compromiso de trabajar con ellos para pedirles refuercen y agudicen el esquema de financiamiento para mantener e incrementar el ritmo de obra pero fundamentalmente para también presentar proyectos nuevos”, resaltó Perotti.

“Los acueductos se suman a una de las tantas obras que estamos haciendo en la provincia de Santa Fe: rutas transversales, avances en agua potable, en cloacas”, abundó el gobernador, quien durante la recorrida estuvo acompañado por el senador nacional Roberto Mirabella; el senador provincial por el departamento Castellanos, Alcides Calvo; y el secretario de Empresas y Servicios Públicos, Carlos Maina.

EN DETALLE

En el Acueducto Desvio Arijón–Etapa II, tramo 4 EB4 Ruta 10/ EB5 (Angélica) al día de la fecha se encuentran trabajando dos frentes en la colocación de cañería troncal PRFV Ø900 K6; un frente de trabajo en ejecución de cámaras de válvulas; y otro frente de trabajo en la Estación de Bombeo N°4, montando la estructura metálica de la Casa de Bombas. El avance de obra es del 65,6%.

En tanto, en el tramo 5 -troncal EB5 Angélica-Rafaela, actualmente se encuentran trabajando cuatro frentes de trabajo en colocación de cañería troncal PRFV Ø1000 K10; y otro frente de trabajo en ejecución de cámaras de válvulas. El avance de obra en este tramo es de 66,3%.

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.