Piden que el gas en garrafas sea incluido en Billetera Santa Fe

Una asociación civil de Firmat pidió al gobierno la inclusión del gas en garrafas para cerrar brecha con los usuarios de gas natural que estarán beneficiados con el régimen de zona fría

Provinciales25 de agosto de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
en-firmat-solicitan-el-ingreso-del-glp-al-programa-billetera-santa-fe

La Asociación Civil Red Solidaria de la ciudad de Firmat le solicitó al secretario de Comercio Interior, Juan Marcos Aviano, que incluya al gas envasado en garrafas (GLP) dentro del programa Billetera Santa Fe, para poder contar con los descuentos de hasta el 30% que ofrece esta herramienta oficial y como una forma de cerrar una brecha con los usuarios que están conectados a la red de gas natural quienes se verán beneficiados por la ampliación del régimen de zona fría.
“Ante el logro de la ampliación del régimen de zona fría por ley nacional Nº 27.637 en donde ingresaron ocho departamentos del sur provincial, los hogares conectados a la red de gas natural percibirán una disminución de entre 30% y 50% del valor en sus respectivas facturas, ahorro que se comenzará a ver en agosto”, indicó la asociación en la misiva enviada al gobierno santafesino firmada por su presidente Gabriel Osmar García.

 
 
 
Frente a eso “vemos que nos queda un gran porcentaje de nuestra población sin el beneficio de tener energía con un precio más accesible y de esa manera aumenta la brecha del costo que existe entre los conectados a la red y los que utilizan garrafas”, aseguraron desde la asociación.

Por eso, consideraron que sería “un gesto de justicia que teniendo la herramienta adecuada (Billetera Santa Fe) se tome la decisión política de agregar este producto tan necesario para la vida cotidiana y de extendido uso en la provincia”, señaló la entidad firmatense.

También desde la Asociación Civil Red Solidaria recordaron que desde un primer momento entendieron “la potencialidad de Billetera Santa Fe” y se pusieron “a sensibilizar, informar y difundir los beneficios concretos a las personas y familias”, entendiendo que “su potencial distributivo en toda la sociedad y la movilización de recursos en un mercado deprimido por los coletazos de la pandemia”. 
 
 
 
Desde hace algunas semanas los titulares de licencias de taxis de Rosario vienen solicitando ser incorporados al programa Billetera Santa Fe y así brindar viajes con un 30% de descuento, para que un eventual incremento del servicio no afecte tanto a los pasajeros.

A siete meses de su implementación, el programa Billetera Santa Fe cruzó la barrera de los 800 mil usuarios y más de 16 mil comercios adheridos. La recepción por parte de los santafesinos fue tan grande que desde el gobierno provincial decidieron extender el programa hasta el final del mandato del gobernador Omar Perotti, en diciembre de 2023.

La Capital

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.