
Rafaela insegura: ingreso a una vivienda y fue detenido tras increpar al personal policial
Un hecho policial ocurrió en la ciudad en las ultimas horas.
Los bancos y prestadores de servicios de pagos tendrán 60 días para implementar el nuevo sistema.
Policiales20 de agosto de 2021El Banco Central estableció que las entidades financieras y los prestadores de sistemas de pagos deberán generar en 60 días un código QR que identifique a las cuentas de sus clientes comerciales, de tal manera de poder recibir en forma simple y rápida transferencias inmediatas o pagos con transferencias.
Las cuentas corrientes en entidades financieras y las cuentas de pago de los PSP (proveedor de servicios de pago), cuyos titulares sean personas jurídicas, deberán ser identificadas ahora también por un código QR. Hasta el momento, las cuentas tenían como códigos de identificación un número de CBU/CVU y un Alias. Estas identificaciones se mantendrán y a ellas se agregará el nuevo identificador en código QR.
Sin embargo, los comercios no estarán obligados a habilitar o recibir pago alguno mediante el sistema QR. En este sentido, el Banco Central aclaró que las cajas de ahorro de personas físicas no serán necesariamente asociadas a un QR, dado que esa no es una exigencia de la autoridad monetaria.
Los usuarios de billeteras virtuales, o apps de bancos, podrán leer de este modo el código QR desde su aplicación y realizar transferencias o pagos en forma virtual, enmarcadas en el sistema de Transferencias 3.0. Este medio de pago se equipara al uso de efectivo.
"La decisión del Directorio del BCRA da un nuevo impulso para generar mecanismos de pagos minoristas eficientes, abiertos, innovadores y de alcance universal, que permitan la expansión acelerada de los pagos digitales frente al efectivo", señaló el Banco Central en un comunicado.
El Banco Central aseguró que este nuevo sistema, puesto en marcha inicialmente por la entidad durante 2020, garantiza las 24 horas del día, los 7 días de la semana, la total inmediatez de las transferencias, tanto interbancarias como intrabancarias y entre diferentes esquemas de pago. De esta forma, todas las transferencias entre cuentas de diferentes bancos y cuentas dentro de un mismo banco son inmediatas, tanto para cuentas de personas humanas como jurídicas.
Finalmente, el Banco Central enfatizó acerca de por qué el nuevo sistema obligatorio será beneficioso para los vendedores. En la actualidad, los comercios pueden ofrecer el sistema QR para recibir pagos a través de los aceptadores o procesadores de pagos que les ofrezcan el servicio. Este nuevo QR se diferencia porque identifica directamente a la cuenta del comercio, permitiendo la acreditación inmediata vía transferencia, con la menor comisión del sistema.
FiloNews
Un hecho policial ocurrió en la ciudad en las ultimas horas.
Un joven rafaelino fue detenido en las ultimas horas.
La menor fue trasladada de urgencia al hospital local, pero no lograron salvarla.
Se dieron a conocer dos hechos policiales en diferentes sectores de la ciudad.
La PDI arrestó a un hombre de 28 años en una serie de allanamientos. Está acusado de participar en un asalto a una vivienda de Villa Rumipal, donde resultaron víctimas con lesiones. Ya había sido detenido otro integrante de la misma banda.
La sentencia fue dispuesta en el marco de un juicio oral que culminó ayer en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella. El hecho ilícito fue cometido en noviembre de 2022. No se informa la identidad del condenado, para evitar la revictimización de su hija, ya que tienen el mismo apellido.
Un hecho policial ocurrió en la ciudad en las ultimas horas.
De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.
La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales.
“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.