La provincia capacita a la Policía de Santa Fe para evaluar agentes denunciados por violencia de género

El objetivo es que los agentes puedan determinar la aptitud laboral y tenencia de armas de fuego.

Provinciales20 de agosto de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
2021-08-19NID_272033O_1

 El Ministerio de Seguridad de la provincia inició una capacitación virtual destinada al personal de Sanidad de la Dirección General de Medicina Legal y de la Agencia de Control Policial, ambas de la Policía de la Provincia, que realizan las evaluaciones a los agentes denunciados por hechos de violencia de género. La formación comenzó el 17 de agosto y el objetivo principal es que los agentes puedan determinar la aptitud laboral y tenencia de armas de fuego.

La capacitación, denominada “Evaluación diferencial en violencia masculina. Construcción de herramientas de intervención”, es organizada por la Subsecretaría de Bienestar y Género en la Policía, del Ministerio de Seguridad, y la dictan especialistas en la materia pertenecientes a la Red de Estudios y Trabajo en Masculinidades (RETEM).

En este sentido, la subsecretaria de Bienestar y Género en la Policía, Natacha Guala, afirmó: “Esta capacitación forma parte fundamental de las iniciativas que desde el Ministerio venimos llevando adelante para ordenar, jerarquizar y cualificar las intervenciones frente a situaciones de violencia de género que involucran a personal policial. Consideramos de vital importancia que el personal profesional que realiza las evaluaciones cuente con perspectiva de género y acceda a estas herramientas específicas de abordaje de varones que ejercen este tipo de violencias”.

Por su parte, la directora provincial de Género en la Policía, Noelia Figueroa, agregó: “Estamos muy conformes con este nuevo paso que se está dando, que junto a la aprobación de los Protocolos específicos para la intervención policial en estas situaciones, constituyen un marco desde el cual intervenir de manera adecuadas. Es parte del compromiso de un Estado que trabaja para garantizar la protección de las denunciantes, pero también apuesta a la prevención de futuras situaciones de violencia cometidas por los mismos denunciados. Aún queda mucho por hacer, pero estos pasos concretos son los que marcan la diferencia”.

Desde el Ministerio, resaltaron también la pertinencia del equipo docente a cargo de la Capacitación, ya que RETEM es una Red que a nivel nacional cuenta con una reconocida trayectoria en la coordinación de dispositivos de trabajo y espacios psico-socio-educativos para varones que ejercen violencia de género, habiendo realizado numerosas capacitaciones en la temática. Esta formación teórico-práctica, que se extenderá durante 6 semanas, tiene un total 24hs de cursado y contará con la certificación pertinente.

Te puede interesar
unnamed (14)

Santa Fe activa su estrategia para potenciar su plan de obras, con respaldo normativo y una misión al corazón financiero y político de EEUU

Diario Primicia
Provinciales05 de julio de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro encabeza la misión institucional en Washington y Nueva York para avanzar en el ambicioso plan de obras públicas en marcha, único en el país. La mira está puesta en modernizar la infraestructura energética, vial, educativa y de seguridad. El Ejecutivo provincial habilitó al Ministerio de Economía a realizar los procedimientos necesarios para una eventual emisión de títulos en los mercados internacionales.

Lo más visto
unnamed (14)

Santa Fe activa su estrategia para potenciar su plan de obras, con respaldo normativo y una misión al corazón financiero y político de EEUU

Diario Primicia
Provinciales05 de julio de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro encabeza la misión institucional en Washington y Nueva York para avanzar en el ambicioso plan de obras públicas en marcha, único en el país. La mira está puesta en modernizar la infraestructura energética, vial, educativa y de seguridad. El Ejecutivo provincial habilitó al Ministerio de Economía a realizar los procedimientos necesarios para una eventual emisión de títulos en los mercados internacionales.