En Santa Fe se puede ver el suelo lagunar en la Setúbal, algo nunca antes visto

El Río Paraná mide 0,16 mts en el puerto de Santa Fe y superó la marca de 1969 (-0,14 mts). El nivel seguirá bajo en los próximos meses. Insisten con que es peligroso transitar por el suelo de la laguna.

Provinciales17 de agosto de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
Maxi-13-2

Este fin de semana el Río Paraná tuvo un marcado descenso en la ciudad de Santa Fe y perdió 12 centímetros desde el viernes hasta el lunes. La última medición en el puerto local arrojó durante la madrugada - 0,16 mts (16 centímetros por debajo del cero). 

 

Con este nivel, se superó el registro del estiaje del año 1969 cuando en la capital de la provincia se alcanzaron los -0,14 mts. Cabe señalar que a altura actual, quedó muy cerca de otro récord: en 1949 el río descendió hasta los -0,20 mts. 

 

Esta bajante histórica se hace notar (y mucho) en la Laguna Setúbal. Desde hace un par de meses al norte de los pilotes del viejo puente ferroviario, el espejo de agua se muestra ante los ojos de la ciudadanía con extensas orillas, vegetación y el suelo lagunar. 

 

La novedad de estos últimos días es que apareció parte de ese suelo pero al sur de los pilares que alguna vez sostuvieron una conexión ferroviaria (mediados de la década de 1930 hasta principios de los ‘40) y la estructura de una aerosilla (a principios de los ‘80). 

 

Como se aprecia en las imágenes un “hilo” de tierra emergió a la superficie debido a la poca agua que por estos días presenta la Setúbal. Del lado norte de los pilares, día a día se puede ver como se expande el terreno “seco” y queda expuesto. 

 

Al mismo tiempo, ya se puede apreciar arena al sur del faro, por debajo del paseo de los pescadores y de la malla de contención que protege a la Costanera Oeste de las crecientes. 

 

No transitar
 

Si bien llama mucho la atención y la curiosidad de santafesinos y ocasionales visitantes de la ciudad capital, no está recomendado transitar por el suelo de la Laguna Setúbal. 

 

Autoridades locales y especialistas en la materia insisten con la peligrosidad que conlleva caminar o circular en algún vehículo (sea motorizado o bicicleta) por ese terreno, que no es parejo, tiene irregularidades y pueden aparecer pozos. 

  

Panorama similar
 

De acuerdo con las últimas proyecciones del Instituto Nacional del Agua (INA), el Río Paraná seguirá bajo y el estiaje podría extenderse hasta el verano. 

 “Prevalece una tendencia descendente en todas las secciones del río Paraná en territorio argentino. Continuará predominando en los próximos tres meses”, indicaron en un informe difundido el viernes pasado. 

 

En ese mismo reporte, aseguran que “va definiéndose la tendencia prevista, con afectación a todos los usos del recurso hídrico, exigiendo especialmente a la captación de agua fluvial para consumo urbano”.

Noticia de: El Litoral (www.ellitoral.com) [Link:https://www.ellitoral.com/index.php/id_um/313809-nunca-visto-en-santa-fe-aparecio-suelo-lagunar-al-sur-de-los-pilotes-de-la-setubal-bajante-historica-area-metropolitana-bajante-historica.html]

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.