COVID-19: La provincia inició una prueba de anticuerpos en personas que completaron su esquema de vacunación

La misma consiste en la toma de una muestra de sangre, de manera voluntaria, para evaluar la eficacia inmunológica de esta nueva estrategia que se está implementando a nivel nacional.

Provinciales12 de agosto de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (27)

El Ministerio de Salud provincial informó que esta mañana, en la ex Rural (Bv. Oroño 2493) de la ciudad de Rosario, inició un análisis de anticuerpos, de manera voluntaria, en personas que realizaron la combinación de vacunas Sputnik V y Moderna.

El estudio consiste en la toma de muestra de sangre en el día de hoy para evaluar los anticuerpos en efecto que ocasionó la primera dosis de Sputnik y, dentro de 15 días, se cita a los mismos individuos para tomarles una nueva muestra y evaluar nuevamente los anticuerpos. De esta manera se logrará ver el efecto que genera a nivel de su protección e inmunidad.

En este sentido, la integrante del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y de la facultad de Bioquímica de la Universidad Nacional de Rosario, Ana Laura Cavatorta, explicó que “hemos comenzado un protocolo de investigación para evaluar la inmunogenicidad a través de anticuerpos en la sangre de aquellos individuos que han comenzado el esquema de vacunación que se conoce como heterónomo, es decir que han recibido una primera dosis de un tipo de vacuna y actualmente están recibiendo una segunda dosis de una vacuna diferente a la primera”.

“La idea es poder evaluar los anticuerpos de estos individuos que desarrollan frente a la vacunación. En este caso en particular lo que vamos a evaluar es la combinación de Sputnik V con Moderna, la cual es ARN mensajero mientras que la Sputnik es de una tecnología de adenovirus”, continuó.

Asimismo, la investigadora del CONICET agregó que “el objetivo es generar evidencia científica local para aportar datos a estudios que se están realizando en otras provincias de nuestro país para poder, de esa manera y a largo plazo, evaluar estrategias de inmuno profilaxis y tratar de combinar las vacunas de la forma más eficiente”.

Finalmente, la profesional recordó que “a nivel mundial ya hay mucha evidencia científica que indica que la combinación de vacunas es igual o aún más efectiva en cuanto a la protección que genera. Los efectos adversos que se han demostrado en muchos países, como en nuestro país, son iguales e incluso menores cuando se incorpora ARN mensajero. Estos efectos son dolor en el lugar donde se inoculó la persona, fiebre, decaimiento y que a las 48 horas desaparecen en su totalidad”.

“Lo importante es que completemos esquemas de vacunación independientemente de cuál sea la combinación que recibamos, para poder generar una protección efectiva sobre todo ante la posibilidad del ingreso de nuevas variantes del virus, que son de mayor trasmisibilidad y que se ha demostrado que completando el esquema de vacunación genera una respuesta efectiva aún con la variante delta”, concluyó Cavatorta.

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.