
Rafaela insegura: tres hechos policiales en la ciudad
Nuevamente se registraron diferentes hechos de inseguridad en distintos sectores de la ciudad.
La provincia lleva invertido más de 350 millones de pesos. Se instrumenta la sexta edición del Fondo de Auxilio para Prestadores Turísticos.
Provinciales05 de julio de 2021El gobierno provincial y nacional trabajan cooperativamente con el fin de asistir económicamente al sector turístico, uno de los más afectados por la emergencia Covid19.La Secretaría de Turismo del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología del Gobierno de la provincia de Santa Fe lleva destinados aportes para el sector por un monto de $356.900.000. De los cuales $33.000.000 fueron entregados a alojamientos, guías de pesca, de turismo y campings privados en el año 2020, y el resto comprometidos y entregados en 2021.
Al respecto, el secretario de Turismo, Alejandro Grandinetti destacó: “Sólo en el último mes de junio se entregaron aportes por un monto de más de 27 millones de pesos”
Dichos recursos fueron distribuidos para agencias de viaje por 7.230.000 de pesos; 360 trabajadores por 3.600.000 de pesos (10 mil pesos por trabajador) y un nuevo aporte a 121 agencias por 3.630.000 pesos. Asimismo se asignaron recursos a 22 guías de pesca por 730.000 pesos; a 31 guías de turismo por 930.000 pesos; 115 alojamientos (cabañas, bungalows, campings, hostels, hostería, hospedajes, residenciales) por 4.760.000 de pesos y un nuevo desembolso a 1336 trabajadores del sector hotelero por 13.360.000 pesos (10 mil pesos por trabajador)
“Cabe destacar que la ayuda a hoteles abarcó el periodo del 15 de mayo al 15 de junio, siendo el anterior el segundo corte, debiendo sumarle un primer corte de 5.540.000. Totalizando el aporte a hoteles en 18.900.000 pesos. A esto debemos agregarle que al área de Transporte turísticos se asignaron 80.000.000 pesos”, informó Grandinetti.
NUEVO APORTE NACIONAL
El Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación habilitó la inscripción para la sexta edición del Fondo de Auxilio para Prestadores Turísticos, APTur. La misma está destinada a guías y otros prestadores de servicios turísticos y consiste en un aporte mensual no reintegrable de 22.000 pesos para el periodo de agosto a diciembre de 2021. La misma vence el día 7 de julio. Como contraprestación, los beneficiarios deberán realizar una capacitación por mes del Programa de Formación Virtual. Para mayor información ingresar al siguiente sitio: www.argentina.gob.ar/turismoydeportes/aptur.
Estos aportes, que ya se implementaron anteriormente en varias oportunidades y para diversos destinatarios del sector, son complementarias a los beneficios provinciales, para el mismo sector. El año pasado asistieron al sector en nuestra provincia de Santa Fe 230.000.000 pesos.
Para finalizar, Grandinetti expresó: “El anuncio del nuevo APTur, nos va a permitir afianzar el esfuerzo de la provincia en estos meses difíciles aún de pandemia. Pero confiamos en que con la vacunación y lo que estamos trabajando vamos a tener un muy buen segundo semestre y comienzo de 2022. Así lo confirmamos en la gran cantidad de búsquedas turísticas hacia Santa Fe, que nos ubican sextos en el ranking de Google Monitoring travel trends”.
Nuevamente se registraron diferentes hechos de inseguridad en distintos sectores de la ciudad.
Los resultados del decimocuarto sorteo ya pueden verse en la web del Gobierno de la Provincia. La instancia -de la que participan unos 42.000 santafesinos- se completará este martes con el resto de los departamentos de la provincia. En total se sortean 300 créditos que se suman a los 4.358 otorgados hasta el momento.
A poco más de un año de su puesta en marcha, la Escuela de Gobiernos Locales del gobierno santafesino suma más de 3.500 inscriptos de 260 localidades. Ahora amplía y diversifica sus cursos para el segundo semestre de 2025.
El ministro Enrico confirmó los avances del Gobierno de Santa Fe en la ejecución del nuevo proyecto de viviendas en la cabecera del departamento San Martín. Para este proyecto, la inversión de la gestión Pullaro supera los $877 millones.
Se completó la instalación del nuevo equipamiento que permite eliminar contaminantes y bacterias para purificar y potabilizar el agua.
Será la cuarta subasta de este tipo en lo que va de la actual gestión del gobernador Pullaro y tendrá 159 lotes, la mayor cantidad hasta el momento. Se hará en la Estación Belgrano de Santa Fe, el 18 de septiembre. La inscripción está abierta. Lo recaudado se destina a víctimas y a fortalecer instituciones intermedias.
Será la cuarta subasta de este tipo en lo que va de la actual gestión del gobernador Pullaro y tendrá 159 lotes, la mayor cantidad hasta el momento. Se hará en la Estación Belgrano de Santa Fe, el 18 de septiembre. La inscripción está abierta. Lo recaudado se destina a víctimas y a fortalecer instituciones intermedias.
Se dieron a conocer dos hechos policiales en diferentes sectores de la ciudad.
A poco más de un año de su puesta en marcha, la Escuela de Gobiernos Locales del gobierno santafesino suma más de 3.500 inscriptos de 260 localidades. Ahora amplía y diversifica sus cursos para el segundo semestre de 2025.
Los resultados del decimocuarto sorteo ya pueden verse en la web del Gobierno de la Provincia. La instancia -de la que participan unos 42.000 santafesinos- se completará este martes con el resto de los departamentos de la provincia. En total se sortean 300 créditos que se suman a los 4.358 otorgados hasta el momento.
Nuevamente se registraron diferentes hechos de inseguridad en distintos sectores de la ciudad.