Entrá y mirá el video de cómo se desmoronan las barrancas por la bajante en toda la costa del río

El Tres estuvo en Monje donde la situación hídrica generó serias complicaciones. En las últimas semanas la costa cedió por la faltante de agua y genera preocupación por las viviendas que hay a pocos metros. Las elocuentes imágenes

Provinciales25 de junio de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
derrumbe_costa_3_1.jpg_344325628

La histórica crisis hídrica que atraviesa la provincia de Santa Fe producto de la sequía en sus ríos sigue generando serias complicaciones en las localidades costeras. El poco caudal de agua que afecta tanto al Paraná como a los demás afluentes que desembocan en él, ha desencadenado una serie de desmoronamientos que traen preocupación a la región.

Este viernes, El Tres estuvo en Monje, comuna ubicada a unos 70 kilómetros de Rosario, donde la barranca viene cediendo en los últimos dos años. Según informaron en De 12 a 14, la situación se complicó en el último mes con el incremento del cauce del Río Coronda en detrimento del sector costero.

Con los últimos desmoronamientos, la comuna perdió una importante parte de la barranca que había destinado al espacio recreativo de los vecinos y turistas que se acercaban a la zona para aprovechar los parrilleros. Buena parte de estas construcciones ya se perdieron y otro tanto quedaron clausuradas por el riesgo de que caigan al río. 

Además, el avance del río sobre la barranca comienza a generar preocupación en los vecinos de la barranca que cada vez ven más cerca la posibilidad de que sus cimientos se vean afectados y tengan que desalojar las viviendas. 

 Fuente: Rosario3

 

Te puede interesar
unnamed (59)

Se duplicará la recompensa a quienes brinden información sobre homicidios no esclarecidos

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.

unnamed (57)

El nuevo Microestadio de Rafaela comienza a mostrar sus primeras columnas y tribunas

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.

Lo más visto
unnamed (57)

El nuevo Microestadio de Rafaela comienza a mostrar sus primeras columnas y tribunas

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.

unnamed (59)

Se duplicará la recompensa a quienes brinden información sobre homicidios no esclarecidos

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.