
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Este año, el Encuentro de Intervenciones Escénicas de Escuelas Secundarias tendrá un formato audiovisual. Los y las estudiantes podrán participar mediante cortos. Un jurado evaluará las producciones. Organiza la Escuela N° 429, con el apoyo de la Municipalidad.
Locales24 de junio de 2021Se puso en marcha la convocatoria para participar de “Ciclotramas Movie”, el habitual Encuentro de Intervenciones Escénicas de Escuelas Secundarias, que este año mostrará una modalidad audiovisual para que los y las estudiantes puedan expresar sus miradas del mundo.
El evento está organizado por la Escuela N° 429 “Mario R. Vecchioli” y cuenta con el apoyo de la Secretaría de Educación de la Municipalidad. A diferencia de otros años, donde las obras se exhibían en las salas del Complejo Cultural del Viejo Mercado, la propuesta de este 2021 pondrá énfasis en la utilización de medios digitales para la construcción de relatos.
En este sentido, los grupos que se inscriban tendrán la oportunidad de acceder a un ciclo de formación sobre técnicas audiovisuales, y al finalizar el plazo de entrega un jurado especializado evaluará los cortos presentados.
Las producciones audiovisuales podrán abordar cualquier formato (ficción, documental, performance, arte digital, stand up, videoclip musical, skech) y transitar por cualquier género. Deben tener una duración mínima de 4 minutos y máxima de 10 minutos. Podrán ser creaciones individuales o colectivas.
Los trabajos serán evaluados por un jurado que reconocerá, premiará y publicará las cualidades de las producciones, teniendo en cuenta la originalidad del tema, el valor estético, la creatividad de la producción y el aporte de valor sociocultural.
Cronograma e inscripciones
Las inscripciones se realizarán a partir del mes de julio, mediante el siguiente formulario digital: t.ly/u2AK. El plazo para la presentación de las producciones se extenderá hasta el mes de octubre.
Durante el mes de agosto, se prevén tres encuentros con profesionales de la comunicación, para que los grupos interesados puedan consultar dudas e incorporar ideas que sirvan a la conformación del proyecto.
Finalmente, en el mes de noviembre, se llevará a cabo la premiación y se difundirán las producciones. Para más información, se puede solicitar las bases y condiciones a [email protected] o [email protected].
Fuente: Prensa Municipal
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.