Con la llegada de nuevas dosis en la provincia, cómo sigue la campaña de vacunación

Entre la semana pasada y el comienzo de la presente, se entregaron 100 mil turnos que alcanzaron a la franja entre los 45 a los 50 años. Desde el Ministerio de Salud de indicaron que el promedio diario es de 35 mil llamados

Provinciales22 de junio de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
vacunatorioexruralok.jpg_1756841869

Con el arribo esta semana al país de más de un millón de dosis de AstraZeneca y una primera tanda de las dos millones de Sinovac acordadas con China, avanza el plan de vacunación contra el coronavirus en la Argentina y en Santa Fe.


A la fecha, el porcentaje de población inoculada con una dosis (el cálculo incluye a menores de 18 años aún no alcanzados en el programa) ronda el 33 por ciento en el país, mientras que la provincia muestra números similares.

El coordinador de Dispositivos Territoriales del Ministerio de Salud de Santa Fe, Sebastián Torres, dio detalles este lunes de cómo avanza el plan de vacunación en la región.

En diálogo con Radiópolis (Radio 2), el funcionario indicó que en “estos días ya salieron más de 100 mil turnos” y que la franja de vacunación comprende los 45 a los 50 años.

“Estamos encarando una semana con mucha expectativa y alegría”, añadió.


Vacunación contra el coronavirus en centros de salud: el Estado sin burocracia en Cabin 9
Sobre el plan diagramado para la próxima semana, Torres apuntó que “hoy tenemos más de 1.800.000 personas anotadas y el objetivo es seguir avanzando. Estamos entregando un promedio de 35 mil turnos diarios y a medida que vayamos avanzando vamos a ir descendiendo en la edad, pero siempre condicionados por el arribo de vacunas”.


Asimismo, indicó que a nivel local se reciben “aproximadamente un 7,5 por ciento de lo que llega a nivel nacional”, al tiempo que sostuvo que “la orden es vacuna que llega, vacuna que se aplica”.

Consultado sobre las diferencias en la vacunación entre localidades, Torres explicó que “hay poblaciones que pueden ir un poco más rápidas que otras pero la distribución de vacunas es equitativo en toda la provincia”.

Por último, destacó que durante la última semana se vacunó con segundas dosis de Sputnik V y que con esa partida se alcanzó a “gente que se vacunó a fines de marzo”.



Sobre la efectividad de las vacunas, el entrevistado remarcó que el plazo entre la aplicación de la primera y la segunda dosis de la Sputnik V puede extenderse hasta los tres meses.


“Los 90 días (para la segunda dosis) no es una fecha de vencimiento, los ensayos clínicos mostraron que pueden ser 120 días”, dijo.

Y abundó: “La cobertura de la primera dosis de la Sputnik V es tan alta o superior a otras vacunas con sus dos componentes como, por ejemplo, la Sinovac que sumando ambos componentes tiene 55 por ciento de efectividad”.

Sobre la vacuna AstraZeneca, Torres detalló que “apenas salió, se hablaba de 28 días, pero los últimos ensayos señalaron que se logra mayor efectividad cuando se coloca entre las 8 y las 12 semanas. Entonces en paralelo a que se cumplen esos plazos, les van a ir llegando estos turnos”.

Un párrafo aparte se llevaron las personas gestantes. Sobre este punto, Torres advirtió: “Estamos trabajando para agregar la semana entrante la pestaña en Santa Fe Vacuna para que las embarazadas puedan aclarar su condición, pero deben tener la prescripción por escrito del profesional tratante que evalúa el riesgo-beneficio de recibir la inmunización”.

Fuente: Rosario3

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.