
Se podrán recorrer tres muestras temporarias dirigidas a diferentes grupos etarios desde nivel inicial, primario, secundario y terciario.
Será bajo estrictos protocolos y con aforo limitado.
Cultura18 de junio de 2021Luego de dos meses de inactividad, este viernes cines y teatros reabren sus puertas. Será bajo estrictos protocolos y con un aforo del 30%.
La apertura había sido anunciada la semana pasada por el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, cuando detalló los pasos a seguir durante la nueva etapa de las restricciones dispuestas para mitigar el impacto de la segunda ola de la pandemia de coronavirus.
El público que tendrá acceso a cada sala será acorde al tamaño de la misma. Los establecimientos con renovación de aire de 40 m3/h por persona: aforo máximo del 30 por ciento; con renovación de aire de 30 m3/h por persona, el aforo será de un 25% y, para los casos de renovaciones de 20 m3/h por persona, será de un 20 por ciento.
Las entradas, en tanto, deberán adquirirse con antelación, vía Internet o por venta telefónica, ya que está prohibida la venta por ventanilla. Al ingresar, cada asistente deberá mostrar la declaración jurada de salud vigente (mediante formulario online, App CuidAR o sistema equivalente) y no se permitirá el ingreso de ninguna persona que tenga una temperatura igual o superior a 37,5 grados.
La forma de disposición de las ubicaciones que permitan limitar el aforo se podrá determinar en función a la disposición de cada espacio, ya sea que se trate de espacios cerrados y/o abiertos:
Espacios con butacas fijas: intercalando, en cada fila, las butacas ocupadas y libres. Con excepción de un mismo grupo familiar conviviente, en cuyo caso pueden ubicarse hasta cuatro localidades en continuo.
Espacios sin butacas: permitiendo el ingreso según el aforo autorizado, las ubicaciones estarán distribuidas y señalizadas en el espacio. Se trata de un esquema de entradas numeradas en campo y se puede realizar seleccionando alguna modalidad de distribución según:
Demarcación en el suelo- Burbujas Sociales
Sillas distanciadas.
Estructuras de división de espacios.
Cualquier otra estructura superadora en la que puedan disponerse los asistentes, siempre que se garantice la accesibilidad a personas con discapacidad.
En todos los casos, la distancia entre asistentes y entre modalidades deberá ser de 2 metros. A tal fin se deberán configurar la cantidad de butacas libres que sean necesarias en todas las direcciones.
En el interior, no se permitirá el desplazamiento de público durante el espectáculo. Deberá permanecer en los lugares asignados, excepto para el uso de sanitario y con corredores de sentido único. Además, claro, deberán utilizar el tapabocas en todo momento.
FiloNews
Se podrán recorrer tres muestras temporarias dirigidas a diferentes grupos etarios desde nivel inicial, primario, secundario y terciario.
El Gobierno municipal, a través de la Secretaría de Educación y Cultura, ya se encuentra trabajando en la 20.ª edición del encuentro de artes escénicas de trascendencia nacional que se llevará a cabo en nuestra ciudad del 8 al 13 de julio de 2025.
Será el sábado 25 con entrada libre y gratuita en el Centro Recreativo Metropolitano.
Será este viernes 29 de noviembre desde las 19:30 a las 23:00, en los Museos Municipales y espacios adheridos, con entrada libre y gratuita.
Se llevarán a cabo durante toda la semana en las cinco regiones de la provincia. Este lunes se realizó la primera en el Nodo Santa Fe, con la presencia de la ministra de Cultura, Susana Rueda.
Este miércoles 30 de octubre, 20hs., se llevará a cabo la charla: "El objeto instalado". La misma forma parte de un ciclo de charlas/talleres inscriptas en el proyecto "Las sillas: tiempos de encuentro", un proyecto instalativo de Colectivo Zeta que cuenta con el apoyo de la Comisión Municipal para la Promoción de la Cultura.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.