Por qué el lunes 21 de junio es feriado en Argentina

Se traslada el del 17 de junio, fecha en la que se conmemora el Día del Paso a la Inmortalidad del prócer Martín Miguel de Güemes.

Nacionales14 de junio de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
calendariojpg

Se aproxima un nuevo fin de semana largo, según el calendario oficial. Mientras que el domingo 20 de junio se celebra el día de la bandera, el lunes 21 será feriado nacional por el Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes que en realidad se conmemora el 17 de junio.

Güemes nació el 5 de febrero de 1785 en la ciudad de Salta, provincia de la que fue gobernador durante seis años tras ser elegido por asamblea popular. Es considerado el héroe de la Independencia y una pieza clave en la estrategia del libertador General José de San Martín.

Comenzó su carrera militar con apenas 14 años, cuando se sumó al Regimiento Fijo de Infantería que tenía un batallón en Salta. A lo largo de su vida se destacó en la Guerra de la Independencia y en las guerras civiles.

En 1805 fue enviado con su regimiento a Buenos Aires por expreso pedido del Virrey del Río de la Plata, Rafael de Sobremonte, quien temía un ataque inglés. Un año después participó de la Reconquista de Buenos Aires.

Luego lo hizo en la Defensa de la ciudad y es protagonista de una curiosa hazaña ya que en aquel entonces al ver que un barco inglés había encallado por una bajante repentina del río, dirigió una carga de caballería y lo abordó. Esa es recordada como una de las pocas veces en la historia que un buque de guerra fue capturado por una partida de caballería.

Sin embargo, en 1808 padeció una grave enfermedad en su garganta que le produjo dificultad para hablar. Pese a que nunca se conoció con certeza, cursó síntomas similares a la hemofilia, enfermedad que hasta ese momento no era conocida, y que dificulta mucho la cicatrización de las heridas externas e internas. Logró su traslado a Salta y el 17 de junio de 1821 falleció con apenas 36 años.

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto