La provincia acompaña a 100 empresas santafesinas en un Curso Introductorio en Comercio Exterior (CICE)

La capacitación está dirigida a Pymes y emprendedores sin experiencia en la materia.

Provinciales12 de junio de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
2021-06-12NID_271252O_1

La Secretaría de Comercio Exterior del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, acompañó a 100 pymes y emprendedores santafesinos en el lanzamiento del Curso Introductorio en Comercio Exterior, instancia que tiene como objetivo capacitar empresas sin experiencia en exportaciones y en la materia  de comercio exterior en general, en la que participaron alrededor de 700 firmas de todo el país.

Las capacitaciones se realizarán en forma virtual a los fines de respetar los protocolos sanitarios vigentes y se entregarán certificados de asistencia al concluir el curso. El primer módulo comienza el próximo lunes 14 de junio, y se divide en exportación de servicios con una duración de 1 mes y medio,  y en exportación de bienes que durará 2 meses.

La dinámica del curso está organizada en dos etapas, por un lado se tratarán temáticas tales como la definición y preparación del producto, y por otro lado instruir sobre la formalización de ventas. De esta manera se busca contemplar y potenciar todos los aspectos del proceso productivo y comercial que hacen a la exportación.

Sobre la participación de la provincia en la actividad, el secretario de Comercio Exterior, Germán Burcher indicó: “Desde la Secretaría de Comercio Exterior se trabaja con el objetivo de ampliar la base de Pymes exportadoras de la provincia a través del apoyo y la asistencia constante. La concreción de capacitaciones en materia de comercio exterior es un punto clave para ayudar a las empresas para iniciarse en el camino exportador y un impulso para la creación de una cultura exportadora”.

Del lanzamiento de la actividad participaron el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores de la Nación, Guillermo Merediz, el presidente de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, Juan Usandivaras, el subsecretario de la Pequeña y Mediana Empresa del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, Pablo Bercovich, representante y autoridades de diversas provincias.

Te puede interesar
unnamed (14)

Santa Fe activa su estrategia para potenciar su plan de obras, con respaldo normativo y una misión al corazón financiero y político de EEUU

Diario Primicia
Provinciales05 de julio de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro encabeza la misión institucional en Washington y Nueva York para avanzar en el ambicioso plan de obras públicas en marcha, único en el país. La mira está puesta en modernizar la infraestructura energética, vial, educativa y de seguridad. El Ejecutivo provincial habilitó al Ministerio de Economía a realizar los procedimientos necesarios para una eventual emisión de títulos en los mercados internacionales.

Lo más visto
unnamed (14)

Santa Fe activa su estrategia para potenciar su plan de obras, con respaldo normativo y una misión al corazón financiero y político de EEUU

Diario Primicia
Provinciales05 de julio de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro encabeza la misión institucional en Washington y Nueva York para avanzar en el ambicioso plan de obras públicas en marcha, único en el país. La mira está puesta en modernizar la infraestructura energética, vial, educativa y de seguridad. El Ejecutivo provincial habilitó al Ministerio de Economía a realizar los procedimientos necesarios para una eventual emisión de títulos en los mercados internacionales.