
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Tras una larga búsqueda por la ciudad, Luz Abigail apareció en buen estado de salud, sana y salva.
Locales12 de junio de 2021La última información que se tenía de «Lulú» es que estaba dirigiendo al Centro Integrador Comunitario del barrio Zazpe, alrededor de las 10:30 horas de este viernes.
Gracias al rápido accionar de la policía de la ciudad, en suma al despliegue por toda la ciudad, se pudo dar con el paradero de la desaparecida.
Está trabajando fiscalía en investigación de lo que pasó. Además, la menor está resguardada por la fiscalía de familias.
El testimonio de la madre antes de que aparezca
«Yo te cuento como sé porque el papa no me deja ver a la nena. Dice que la mandó al Barrio Zazpe hoy a las 10 y media de la mañana a buscar la vianda«, contó Eva en RADIO RAFAELA. «La manda siempre sola a buscar la vianda», agregó.
Asimismo, sumó que «ella vive con el papá (R.E.G), que es el que siempre tiene problemas frente al Banco Santa Fe«.
«A mi me avisaron hoy como a las tres y algo de la tarde que la nena estaba desaparecida, me enteré por una chica conocida que tengo»
Por otro lado, brindó la última información con la que contaba: «hasta el último comentario que sé, por una chica que comentó ahí en una de las publicaciones que se hizo, es que había sido vista en un kiosco llorando y un hombre con discapacidad la tenía upa, supuestamente«.
«Yo no puedo hacer la denuncia porque la tutoría la tiene el papá, yo fui a la comisaría y me dijeron que cualquier información que tengan me iban a avisar, pero no me dieron información de nada, no me tomaron declaraciones denuncias, nada«, lamentó la madre de la desaparecida.
Por otro lado, con mucho enojo, acotó que «el papá de la nena está ahí afuera de la casa de él con una botella de Poxyram, ni se lamentó por la hija».
Fuente: RadioRafaela
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, supervisaron las obras que fortalecen el sistema energético de Rosario, en el marco del plan provincial de modernización.
El remate tendrá lugar desde las 16. Será la subasta más grande de la Aprad, con 159 lotes. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país. “Santa Fe es la única provincia en hacer un aprovechamiento inteligente de estos bienes incautados a los delincuentes”, resaltaron autoridades.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.