
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Más de 30 aparatos para asistencia por Covid llevan diez meses en un depósito del aeropuerto de Rosario.
Nacionales11 de junio de 2021Lionel Messi es un crack con la pelota que también sabe comprometerse fuera de la cancha con causas solidarias. Especialmente, con situaciones referidas al coronavirus. Desde donar 500.000 euros a la Fundación Garrahan (para la compra de insumos de protección destinados a los profesionales de la salud y equipamiento para hacer frente a la pandemia; suscribir una carta como embajador de Unicef para que el G7 libere vacunas a los países necesitados. O esto que acaba de conocerse: una donación de más de 30 respiradores, para asistir a pacientes con Covid. Hay un problema: no se pueden usar porque están abandonados en el aeropuerto de Rosario.
La noticia se conoció este miércoles: los equipos de salud arribaron al país el 8 de agosto de 2020, en un vuelo privado, costeado por la Fundación Messi. Son 32 equipos de ventilación respiratoria, más que necesarios en este momento en que la segunda ola golpea a la Argentina, con más de 7.000 pacientes en terapia intensiva. Los aparatos permanecen guardados en un depósito del aeropuerto Fisherton, porque la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) no aprobó su ingreso al país.
La idea de la donación era que fueran repartidos en los diferentes hospitales y clínicas de la ciudad de Rosario, como ya había sucedido en mayo de 2020. Se trata de unos dispositivos que se emplean habitualmente en las terapias intermedias y que cumplen la función de reemplazo de la asistencia respiratoria manual. Sin embargo, el equipamiento donado por Messi “está como en una especie de limbo porque no se pueden completar los trámites de Aduana. Y hasta que no se presenten los papeles, seguirán en el depósito fiscal”, le confiaron desde la Aduana al diario La Capital de Rosario.
La demora de los diez meses para su habilitación parece explicarse en cortocircuitos referidos al proceso de presentación de documentos y homologación aduanera, un trámite que se realiza con cualquier equipamiento médico que llega al país procedente del exterior -mismo las vacunas-: requiere de la autorización de la ANMAT para poder ser utilizado en el país.
¿Qué dice la ANMAT?
La ANMAT advirtió que el ingreso al país de esos productos no fue autorizado debido a la falta de homologación por parte de la autoridad sanitaria de origen, es decir, de España. “Son prototipos que no cuentan con el certificado de libre venta”, explicaron desde el organismo.
Fuentes oficiales le aseguraron a Infobae que los respiradores que el astro argentino intentó donar a los hospitales y centros de salud de su ciudad natal no contaban “con el registro por parte de la autoridad sanitaria de origen”, en este caso, se trataría de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS).
Por lo cual, se estima que para destrabar el conflicto y que los ventiladores respiratorios puedan ser ingresados a la Argentina, esa autoridad sanitaria española, dependiente del Ministerio de Sanidad del país ibérico, debería tramitar la homologación y así permitir que se complete la documentación necesaria por la ANMAT.
Recurso legislativo
La noticia rebotó a lo largo y ancho del país. Y llegó hasta el Congreso de la Nación. Allí, el diputado nacional y vicepresidente del PRO, Federico Angelini, presentó un proyecto de resolución en el que le pide al Poder Ejecutivo Nacional que, a través de los organismos que correspondan, se autorice “con urgencia” el ingreso al país del equipamiento médico.
“Es de suma importancia que los trámites burocráticos para destrabar la autorización de estos 30 respiradores sean una prioridad para el gobierno. Es inconcebible que estén hace diez meses archivados, teniendo en cuenta el crítico escenario sanitario que está atravesando el país”, afirmó Angelini. Y el legislador de Juntos por el Cambio por Santa Fe continuó: “No podemos permitir que en momentos en los que se necesitan más que nunca todos los recursos médicos, estos respiradores no estén al servicio de los ciudadanos”.
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
El mes de abril comenzó con una nueva suba de los combustibles.
El objetivo es mejorar su competitividad, innovar y modernizar sus procesos, aumentar su capacidad de producción y que puedan acceder a nuevos mercados. Cada fabricante podrá tomar hasta $ 40.000.000 con un período de gracia de 6 meses y un 1 % de tasa mensual.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.