Santa Fe diagrama acciones de la agenda ambiental con la UNR

La ministra de Ambiente y Cambio Climático, Erika Gonnet, junto al rector de la UNR, Franco Bartolacci rubricaron un convenio de colaboración para coordinar diferentes programas y proyectos.

Provinciales09 de junio de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
2021-06-09NID_271206O_1

El gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, participó este lunes de una reunión en donde la ministra Erika Gonnet y el rector de la Universidad Nacional de Rosario, Franco Bartolacci, firmaron un convenio de colaboración para coordinar diferentes programas y proyectos. El encuentro tuvo lugar en la sede de rectorado de la UNR con el objetivo de fortalecer la agenda ambiental impulsada desde el gobierno provincial.

Luego del encuentro, Gonnet comentó: “Para nosotros es muy importante la presencia de la Universidad en la generación de políticas ambientales, sobre los ejes que ya venimos trabajando y en el aporte a las nuevas ideas que podemos empezar a articular”. 

“Desde la UNR se pusieron a disposición para interactuar de forma tal que la ciencia vaya de la mano con las decisiones que se van tomando en materia ambiental; y entre otras cosas, creemos primordial el aporte de los profesionales en temas como el inventario de humedales, el rescate y restauración de fauna, y los diversos estudios vinculados a suelos”, amplió Gonnet.

Uno de los puntos que se retomó tuvo que ver, justamente, con el Inventario de Humedales que viene llevando adelante la provincia de Santa Fe. El pasado jueves 13 de mayo ya se había realizado una reunión entre el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático y la Plataforma de Estudios Ambientales y Sostenibilidad de la UNR, ya que algunos de los profesionales que la integran brindan asesoramiento al Ministerio para el Inventario. 

PRESENTES
De la actividad participaron también el Secretario de Políticas Ambientales, Oreste Blangini, el Secretario General de la UNR, Guillermo Montero, el Director de la Plataforma de Estudios Ambientales y Sostenibilidad de la UNR, Aristides Pochettino, y la investigadora de la Plataforma de Estudios Ambientales y Sostenibilidad, Clara Mitchell.

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.