
Rafaela insegura: dos hechos delictivos en diferentes sectores de la ciudad
Dos hechos policiales transcurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
En una recorrida por los trabajos en el Nuevo Hospital de Rafaela, resaltó que "a pesar de la pandemia, se está haciendo mucho". Además, remarcó el plan de vacunación y celebró que en la ciudad ya se alcanzó la cifra de 40 mil dosis aplicadas.
Locales07 de junio de 2021El senador nacional por Santa Fe Roberto Mirabella y el Intendente Luis Castellano recorrieron las obras para el Nuevo Hospital de Rafaela que está llevando adelante el gobierno de la Provincia con una inversión que asciende a los 288 millones de pesos para la primera etapa de los trabajos.
Tras la visita, Mirabella sostuvo que se trata de "una obra trascendente para Rafaela" y celebró que haya "adecuado el proyecto original para esta coyuntura sanitaria". "Esta zona, este módulo que estará finalizando en noviembre de este año, será para que 40 personas se puedan internar en salas Covid. Me parece que es clave para afrontar esta coyuntura inédita para todos nosotros", completó.
Asimismo, el legislador nacional destacó la inversión firme del Gobierno de la Provincia en todo el territorio. En ese sentido, expresó "a pesar de la pandemia y que cambió muchas prioridades, se está haciendo mucho" y remarcó que "hay mucha inversión pública" a pesar de que "en 18 meses de gestión que lleva Perotti, 15 fueron en la Pandemia".
Al respecto, Mirabella se refirió a la importancia de las "obras de cloacas; de la Ruta 34 que seguramente se va a terminar el año que viene todo el tramo de que lo que es la ruta 19 hasta Sunchales; la pavimentación del camino 6 en el parque industrial de una conexión nueva que se planteó en esta etapa; obras de pavimentación; se están trabajando para que se termine el gasoducto de la Región Centro para que podamos tener a más de la mitad con de la ciudad con gas".
Además, agregó que junto a esto "se está llevando adelante un plan de vacunación de lo más masivo que se conoce en la historia" y celebró que en la ciudad de Rafaela este lunes ya se alcanzó la cifra de 40 mil dosis aplicadas.
"Y hoy estamos acá con este hospital terminándolo por módulos", subrayó.
En tanto, el Intendente de Rafaela, Luis Castellano, expresó que es "una enorme satisfacción ver el avance" y señaló que "hay una decisión absolutamente clara del gobernador de la Provincia Omar Perotti". Además, remarcó que "si esta obra ya era importante ahora mucho más lo es ahora con toda la situación de la Pandemia".
"Es una obra que está pensada para los próximos 100 años de la ciudad. Que nosotros podamos tener este hospital que va a ser seguramente un ejemplo y un emblema en la región nos llena de satisfacción", completó al respecto.
La primera etapa del bloque A del edificio comprende una superficie de 1.729 m2, y abarca la construcción de arquitectura e instalaciones interiores y los cerramientos para la Guardia del Hospital Polivalente y un bloque para internación de pacientes con patología COVID-19.
Dos hechos policiales transcurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
Dialogaron sobre los objetivos de la institución, las acciones que llevan adelante y el propósito principal que es el de reducir el hambre en la ciudad.
El programa municipal ofrecerá castraciones, vacunación antirrábica y desparasitación en la vecinal de Central Córdoba, del 25 al 29 de agosto, con el objetivo de cuidar la salud animal y favorecer la convivencia comunitaria.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se trata de la segunda etapa para la remodelación de seis cuadras de la arteria, que incluye nuevos desagües pluviales y una bicisenda. Con fondos del Programa de Obras Urbanas (POU), la Provincia invierte más de $ 100 millones.
“Santa Fe avanza en un proceso de modernización para llegar a la digitalización plena”, remarcó el gobernador al presentar el Certificado Digital del Registro de la Propiedad, un trámite que desde ahora se realizará 100 % online. “Lograr la digitalización nos va a permitir agilizar cada trámite que tiene el Gobierno, y ese es el camino que hemos comenzado a trazar conjuntamente”, afirmó.
Dos hechos policiales transcurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
La inversión en la gestión del Gobernador Maximiliano Pullaro permitió la ampliación de la red domiciliaria y la incorporación de equipamiento para mejorar la potabilización del agua, beneficiando a más de 100 vecinos de la localidad del departamento Castellanos.
Las víctimas fatales tienen 8 y 10 años. De los lesionados, 14 son menores de edad y dos están en “estado crítico”, según manifestaron las autoridades. El tirador murió y creen que se suicidó