
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
La coordinadora de la Regional de Salud, Eter Senn brindó detalles del operativo de vacunación y de intervenciones que se concretaron en situaciones sospechosas.
Locales07 de junio de 2021Gran logística de vacunados en sábado y domingo
“Hubo un gran operativo y gracias a Dios que tenemos las dosis disponibles para llegar a la población objetivo. Comorbilidades y menos de 60 años. Hubo voluntarios, gente que vino a participar de todo este día de alegría y emotivo para la gente que se acerca”, contó Senn.
“Hoy continua con 1733 turnos de los cuales hasta las 13 son personas con comorbilidades y a partir de las 13hs, se aplicarán 733 segunda dosis para completar los vacunados de marzo con la Covidshield”, detalló la funcionaria de salud.
“En Rafaela hemos vacunado hasta 60 años. En todo este proceso hay que resaltar personas que declararon una comorbilidad, no mintieron, acercándose con un certificado médico actualizado que contempla las enfermedades. Caso contrario tendrán que firmar una declaración jurada”.
¿Casos de falsificación?
Senn comentó: “Durante el proceso de todos estos días hubo personas que se retiraron sin la vacuna por no tener certificado y no querer firmar la declaración jurada. Hubo personas que cedían su turno a otras personas, eso no lo podemos contemplar”. Por otra parte, aclaró que para mediados de julio vamos a tener producida la segunda dosis de Sputnik V en el país.
Presunta falsificación de información en San Vicente
La coordinadora de Salud explicó a RADIO RAFAELA que Intervino el fiscal de oficio donde pidió el listado de las personas que se iban a vacunar y se inició un sumario administrativo en la institución.
“Para deslindar responsabilidades y el haber difundido ese listado en la sociedad. Sabemos en una comunidad chica quien puede estar falsificando una enfermedad. Tenemos que tener cautela y declarar realmente si tenemos la patología. Estas declaraciones juradas quedan acá disponibles a que a nivel central nos pidan esta información para verificarla”, contó.
Fuente: RadioRafaela
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.
Un hecho policial ocurrió en la ciudad en las ultimas horas.
De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.
La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales.
“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.