Cómo continúa la semana próxima en Santa Fe: limitaciones y clases virtuales

La ministra de Salud dijo que los departamentos La Capital y Rosario "tienen números altísimos" de contagios y ocupación de camas. "Seguramente continuaremos con la no presencialidad escolar", añadió el ministro Corach. El decreto se conocería entre viernes y sábado

Provinciales03 de junio de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
OIP

La ministra de Salud de Santa Fe, Sonia Martorano, adelantó este jueves que la semana que viene, cuando finalicen las actuales medidas de convivencia por la pandemia de coronavirus, "muy probablemente continúen las restricciones". Su par de Gestión Pública, Marcos Corach, añadió: "Seguramente continuaremos con la no presencialidad escolar". El nuevo decreto se daría a conocer el viernes y el sábado.

En medio de un nivel de contagios muy altos para la provincia, con un pico de 3.961 positivos registrado este miércoles, Martorano señaló que analizan dos indicadores para evaluar la situación sanitaria y los dos evidencian la gravedad de la crisis.

"La incidencia, que es el número de casos cada 100 mil habitantes en los últimos 14 días, en toda la provincia tiene cifras por encima de 500 cada 100 mil y puntualmente La Capital y Rosario tienen números altísimos", dijo la ministra y amplió: "El segundo índice es la ocupación de camas y estamos muy por encima del 80% (que es el mínimo para ingresar en zona de «alarma sanitaria»)".

"Así que muy probablemente continuarán las restricciones y lo que es presencialidad (en escuelas) también se verá en estos días", ratificó la funcionaria en un acto por un operativo de testeos.

Ante ese panorama, Martorano pidió a la población "evitar toda sociabilización en este mes, por supuesto que van a seguir esas restricciones (a los encuentros sociales) y veremos qué otras medidas".

"No podemos seguir aumentado las camas –siguió–, hay un gran esfuerzo en eso, pero lo que hay que hacer es bajar los contagios".

Por otro lado, y ante la consulta por vacunaciones irregulares a delegados del Pami en distintas localidades de Santa Fe, la ministra defendió el "plan claro de vacunación por turnos" en la provincia. "Hay un grupo de vacunas que venían asignadas por Pami y supongo viene por ahí (las denuncias) pero averiguaremos", amplió. 

Sobre los reclamos de distintos sectores para ser vacunados, la titular de la cartera sanitaria aclaró que "cada caso se evalúa puntualmente" y diferenció a modo de ejemplo: "En el caso de los bomberos, los que están trabajando en los operativos Detectar, en rastrillajes o en traslados de pacientes, sí se puede vacunar porque están en contacto con pacientes".

Corach y el nuevo decreto provincial
 
En el mismo sentido que Martorano, el ministro de Gestión Pública, Marcos Corach, aseguró que "los parámetros no indican que estemos en condiciones de parar o relajar las restricciones vigentes".

En el programa La primera de la tarde (Radio 2), adelantó que "seguramente entre el viernes y el sábado se estará anunciando el nuevo decreto" con las medidas que regirán en la provincia durante la semana que viene (después del fin de semana de confinamiento del 5 y 6 de junio). 

Santa Fe seguiría con medidas similares ("seguramente continuaremos con la no presencialidad escolar", dijo Corach) a las aplicadas en estos cinco días hábiles con algunos retoques según la actividad. El DNU nacional rige hasta el próximo viernes 11.

Fuente: Rosario3

Te puede interesar
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

unnamed (62)

Exhibieron lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Diario Primicia
Provinciales16 de septiembre de 2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

Lo más visto
Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.