
Anmat: prohibieron la venta de un queso cremoso, un suplemento dietario y un oxímetro
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
La joven, de 31 años, falleció en un hospital de Viedma. Había sido trasladada desde San Antonio Oeste, donde vivía
Nacionales03 de junio de 2021Agustina Fontenla, una de las más populares participantes del programa Bake Off Argentina (2020), falleció este jueves en una clínica de Viedma por complicaciones en su cuadro de coronavirus.
La joven, de 31 años, había sido trasladada desde San Antonio Oeste, donde residía, a una clínica de la capital de Río Negro. Debió ser intubada durante este miércoles y en las primeras horas de este jueves la familia comunicó su deceso: "Agustina Soledad Fontenla falleció en Viedma a los 31 años. Su familia participa del fallecimiento y comunica que sus restos serán trasladados a Parque de Paz para su cremación".
La joven pastelera había sido una de las participantes más destacadas del programa, donde alcanzó la instancia semifinal junto a Samanta Casais, Agustina Guz y el rosarino Damián Pier Basile, quien terminó siendo el ganador.
En varias oportunidades el jurado, que conformaron Christophe Krywonis, Damián Betular y Pamela Villar, destacó el crecimiento experimentado programa a programa por Agus, más allá de su historia personal fue la que quizás más cautivó a la audiencia: eligió la pastelería por sobre su profesión de abogada, de la que se recibió en la Universidad Nacional del Sur de Bahía Blanca, en 2015.
"Mucha gente cuando me ve piensa que soy una abogada que cuando está aburrida hace pastelería, que es un hobby. La verdad que no. Los últimos finales de la carrera me la pasé llorando porque yo quería cocinar", fue la frase empleada por Fontenla en la ronda final del programa que condujo Paula Chaves.
"Entendía todo el esfuerzo de mi familia para mandarme a estudiar y no era tiempo de cambiar. Todo el mundo me decía que cuando empiece a trabajar, se me iba a pasar. Nunca se me pasó", expresó en su momento.
Tras el reality, la joven oriunda de San Antonio Oeste lanzó "Arte y Azúcar", su emprendimiento. Allí se lució exhibiendo sus trabajos de producción y decoración de tortas, cupcakes y otras dulces delicias. "Acá me permito volar, crear, hacer todo lo que se me ocurra. Y el sabor del trabajo terminado es incomparable con cualquier otro, igual que la satisfacción de ver la cara de la gente cuando recibe sus pedidos", escribió entonces en su perfil de Facebook.
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
La instancia había comenzado este lunes con los inscriptos de La Capital y Rosario. Se completó este martes con los correspondientes a los 17 departamentos restantes. En total se sortearon 300 créditos que se suman a los 4.358 otorgados hasta el momento. Los resultados ya pueden consultarse en la web del Gobierno de la Provincia.
La propuesta del Gobierno de la Provincia retomará su recorrido por diversas localidades santafesinas con juegos, teatro de kermés y una activa participación ciudadana. El domingo 14, a las 16, tendrá una gran celebración en el espacio de Avenida French y Sarmiento, en la capital.
El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos. Adelantó que los plazos podrían reducirse de manera drástica, pasando de 9 meses a 15 días.
Un hecho policial ocurrió en la ciudad en las ultimas horas.