
Anmat: prohibieron la venta de un queso cremoso, un suplemento dietario y un oxímetro
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
El Gobierno nacional prorrogó la fecha límite en la que el conjunto de los beneficiarios del plan Potenciar Trabajo puedan revalidar su información personal. En el caso que no se cumpla con esta obligación, cobrarán sólo la mitad del Salario Social Complementario
Nacionales02 de junio de 2021El Ministerio de Desarrollo Social extendió la fecha límite en la que se podrá llevar adelante la actualización de los datos para el conjunto de los beneficiarios del plan Potenciar Trabajo.
A falta de una nueva edición del Ingreso Familiar de Emergencia ( IFE 2021) o segundo bono de $15000, la prestación sumará este mes un nuevo aumento del 4% como parte de la actualización del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM).
En tanto, la Administración Nacional de la Seguridad Social ( Anses) activó el calendario de pago de junio, con el segundo incremento del 12,12% para los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación por Embarazo (AUE), jubilados y pensionados.
Mi Anses: Quiénes cobran hoy
Este miércoles 2 de junio cobran los beneficiarios de las Pensiones No Contributivas con DNI finalizados en 2 y 3.
Potenciar Trabajo: Nueva fecha límite de actualización
A través de la resolución 121, la cartera de Desarrollo Social conducida por el ministro Daniel Arroyo, oficializó la prórroga hasta el próximo 18 de junio inclusive.
Potenciar Trabajo: Paso por paso, cómo realizar la actualización de datos
La deben realizar las y los titulares de Potenciar Trabajo (incluye los titulares ex Argentina Trabaja, ex Ellas Hacen, ex Hacemos Futuro, ex Proyectos Productivos Comunitarios).
La actualización es de carácter PERSONAL y OBLIGATORIO y se podrá realizar hasta el próximo viernes 18 de junio inclusive.
Actualización de datos: El proceso consiste en dos etapas:
Actualización de datos personales
Allí la o el titular confirma o modifica sus datos personales (nombre, apellido, dirección real, número de documento) y actualiza sus datos de contacto (teléfonos, emails, modo de contacto preferido).
Validación o selección de unidad de gestión
Allí la o el titular podrá:
a. confirmar la unidad de gestión asignada,
b. modificar la unidad de gestión asignada,
c. elegir ninguna.
En el caso de no tener asignada una unidad de gestión, al titular le aparecerá la opción de modificarla. Desde esa opción, podrá elegir directamente una unidad de gestión gubernamental o no gubernamental disponible en el listado.
Ingresar a www.potenciar-trabajo.mds.gob.ar/
Podrás identificarte con tu datos de Anses o bien con el Renaper
Potenciar Trabajo: Calendario de aumentos 2021
Potenciar Trabajo aumentará según lo dispuesto por la resolución del Consejo del Salario, ya que su monto corresponde al 50% de esta cifra. Así, el próximo incremento sera del 35% en siete partes que se inició en abril de 2021 y finalizara en la liquidación de febrero de 2022.
Los aumentos se dividirán de la siguiente manera:
Abril: 9%
Mayo: 4%
Junio: 4%
Julio: 3%
Agosto: 5%
Noviembre: 5%
Febrero: 5%
Fuente: BAE Negocios
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
Un joven rafaelino fue detenido en las ultimas horas.
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, supervisaron las obras que fortalecen el sistema energético de Rosario, en el marco del plan provincial de modernización.
El remate tendrá lugar desde las 16. Será la subasta más grande de la Aprad, con 159 lotes. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país. “Santa Fe es la única provincia en hacer un aprovechamiento inteligente de estos bienes incautados a los delincuentes”, resaltaron autoridades.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.